11
octubre
2024

Aunque la leyenda que prosperó en el tiempo fue la de1 ejército de elefantes, Elphas sp. como los que descubrieron aterrorizaos los ejércitos de Alejandro Magno por Oriente 100 años antes, la I guerra púnica que sostuvo Amílcar Barca, padre de Aníbal, el de la II junto con su hermano Asdrúbal, afectó al litoral Mediterráneo comprendido entre las penínsulas Ibérica, por el río Ebro, Itálica y en N de África, la actual Túnez de donde procedían, el valeroso pueblo que nos alegró la sin embargo terrible cuesta enero 2011 pegando tremenda patada a su tirano y peluquera particular, pero especialmente a las islas. Los mercenarios ibéricos contrataos por Amílcar y Aníbal emplearon en el asedio a Haliké, donde murió Amílcar, cuyos restos se documentaron en 2013 por Baécula, cerca de Jaén, mediante estampidas de toros bravos a los que habían puesto hachas en los cuernos, lo que repitieron en la terrible batalla de Falerno quebrando la resistencia de las legiones de Roma comandadas por Máximo el año - 217, batalla en la que se contaron incluso los toros empleaos: más de 2.000, aunque los de Cartago #LOST la guerra al ser atacada su capital de origen, la desguarnecida Cartago por mar pero Aníbal fue de los pocos que tuvo el imperio de Roma contra las cuerdas. Su mayor obra sin duda la fundación de Cartagena, donde nació el escritor y académico #PérezRevertefacts, autor de La reina del S en 2002, pero en la línea de la mejor picaresca, género en el que fuimos casi siempre magistrales.
Al ritual Mediterráneo con los toros bravos, parecido a ceremonias con sus reglas (se creía, y algunos todavía esperamos, que eran reencarnaciones o regalos de los dioses antiguos que había que sacrificar siempre, so pena de maldición) los legionarios de Roma añadieron la parte de espectáculo de circo, realmente círculo, con animales. A ningún animal domesticao, incluso exageradamente se le da vida tan larga y digna, en palabras de los prohibicionistas como a los toros bravos, a cuyo rebujo y compartiendo el mismo espacio, verdaderamente generoso sobreviven otras muchas especies naturales que se habrían #LOST también. Del propio Aníbal, sin duda valeroso, prosperó en la historia solo en los relatos de sus enemigos Polibio y Tito Livio, que lo retrataron como figura cruel y despiadada pero que soñó con 1 mundo mestizo enfrentándose a la potencia hegemónica de las familias del Roma y el Lazio a ambas orillas del Mediterráneo y en gran parte de Europe.
More
10
octubre
2024

Saussure filólogo suizo nacido en Ginebra en 1857, fallecido en el castillo de Vufflens en 1913 considerado el fundador de la lingüística, en sus investigaciones enunció la dicotomía lengua | habla, que se considera el punto de partida del estructuralismo por concebir la lengua como un sistema de elementos y reglas de combinación entre ellos aceptables por la comunidad de hablantes que la utilizan para comunicarse. Su obra principal, el Curso de lingüística general, fue publicada en 1916 por sus discípulos y alumnos Charles Bally y Albert Sechehaye. Desde que en 1916 se publicó por primera vez se acepta el carácter científico y por tanto evidente y demostrable del estudio de las lenguas y de otros sistemas de signos que utilizamos los humanos para la comunicación.
Además de la utilidad del método descriptivo para abordar la explicación e incluso sistematización de hechos extraordinariamente complejos como el lenguaje humano, nuestra facultad más distintiva en la naturaleza, el sabio Saussure, profesor y filólogo a la antigua usanza, pues fue el revolucionario que descubrió o inauguró la Lingüística como ciencia, aunque creo que murió sin ser consciente de la importancia que alcanzarían sus explicaciones, que se movió por las principales universidades y Academia de Europe, Leipzig, Paris, su natal Ginebra, donde impartió sus cursos magistrales que sus alumnos reunieron en el célebre Curso de lingüística general publicao después de su muerte, obra fundacional del Estructuralismo, movimiento filosófico que trata de ver sistemas en todos los hechos naturales, sociales y culturales, creo yo que merece ser recordao por sus dicotomías, que llegaron a ser casi la piedra angular del propio método descriptivo y de muchos estructuralistas, al fin y al cabo el sistema de pensamiento aún vigente. A grandes rasgos, las dicotomías son juegos de contrarios, pero a veces también grados de la misma cosa e incluso entes diferentes en lo más profundo, pero que de hecho casi siempre se presentan juntos, como lenguaje y pensamiento, palabras e ideas, significante y significao, signo y símbolo, relaciones paradigmáticas y sintagmáticas en incluso la más curiosa, que es la que confunde o enreda revolución con república. La cosa tiene miga y en esos casos lo mejor es el diccionario, obra cumbre de la Enciclopedia del siglo XVIII que es lo que Saussure, entre otros, contribuyó a superar o emancipar, donde reza sobre dicotomía: división en 2 partes; práctica condenada por la recta deontología que consiste en el pago de comisión por el médico consultante, operador o especialista, al médico de cabecera que le ha recomendao 1 cliente (esta afección, que desconocía antes de abordar el tema, es como el regalo añadido, pues está de gran actualidad, aunque no es de lo que quiero hablar bueno es saberlo); en Botánica la bifurcación de 1 tallo o rama y en Filosofía, el método de clasificación en que las divisiones y subdivisiones solo tienen 2 partes. Es en esta última afección o significao donde yo veo el problema, me refiero a las 2 partes y solo a esas 2.
El otro problema de las dicotomías creo que es que a fuerza de buscar las diferencias entre esas 2 partes de la comparación se tiende a pensar que son contrarias cuando con frecuencia las diferencias entre ambas, como ocurre entre Filosofía, amor a la sabiduría, y Filología, amor a las palabras, la ya comentada entre lenguaje y pensamiento y otras muchas que se tiende no solo a verlas enfrentadas sino a elegir entre 1 ú otra como si fueran opuestos, donde creo que el propio método supera a la cosa que sea. Es algo parecido al abuso de la estadística con el que Jorge Luis Borges calificó o descalificó la democracia, pero en el caso de las dicotomías, tan útiles como instrumental intelectual para explicar las cosas, llevao a más es incompleto incluso como explicación pues a 1 parte siempre le faltará la otra que unas veces la complementa y otra las completa. Además de esa cosa tan ridícula e inadecuada como es en algunas sitios el bipartidismo entre las autodenominadas derechas e izquierdas en política, excluyendo lo demás y, con frecuencia, haciendo de sus capas auténticos sayos (es ridículo que los sectarios ultramontanos de las sectas más podridas se llamen a sí mismos liberales y se lo crean, pero peor que se haga pasar por Marxista a Eduardo Inda, el célebre Pantuflo que se vino a más en la prensa deportiva despidiendo a entrenadores de los equipos principales porque eran extranjeros o por lo que fuera, y mucho peor llamar izquierdista a Camelo Encinas, ser hueco y fatuo que no llamaré periodista y que ni siquiera fue capaz descubrir todavía el reaccionario carca que lleva dentro como Lucía Etxebarría corrigiendo su último libro, que al menos es honesta al reconocerlo) creo yo que le falta 1 hervor ante las novedades radicales que siguen apareciendo y que difícilmente se pliegan a estes juegos de palabras de los estómago agradecidos de lo que sea eso. En 1 encuentro #15m #indignados y estando yo delante, alguien le explicó a otro que no entendía lo que yo hacía o intentaba en #SocialMedia que apenas intentaba relacionar cosas y grupos sin prejuzgar el resultao, en caso que tenga que haber algo parecido. De hecho las base datos de la informática que hacen posible Internet se llaman justamente relacionales, pues a su manera los diccionarios y Enciclopedia del siglo XVIII ya eran base datos, aunque como en el caso de las dicotomías, las clasificaciones alfanuméricas también son incompletan en ese sentido, apenas clasificaciones muy útilez, pero sin otra ligazon o relación que el orden que evita que se repitan los mismos registros o entradas, pero no los jerarquiza de otra manera ni sitúa en 1 ente mayor como el propio Estructuralismo. Puede que el mismo bipartidismo o partidismo (yo creo que son 1, aunque se presenten como hermanos gemelos que no se llevan bien), pues los otros y lo otro no existimos, pero también el sexismo en la parte que tiene de guerra entre los que se consideran contrarios, y otras muchas cosas importantes, sean a su vez víctimas de las dicotomías o juego de contrarios, el célebre:
- ¿De qué están hablando? ¡Me opongo! de Unamuno y que a la larga, más allá de las charlas de café, tertulias y explicaciones académicas, se convierten en lastres, no solo por excluir el resto, sino además por enfrentar como opuestos cosas o entes que lo suyo sería relacionarlos, como ligarlos, que creo que es el punto fuerte de la informática, no tanto para tratar de unirlos como para intentar sacar lo mejor de cada cosa y que, en gran parte, es lo que puede ayudar a completar los elementos, me refiero a coger la parte buena de los 2 opuestos y tratar de conseguir algo mejor de cada 1, a lo que es ajeno el propio Saussure. Otra de las carencias de su método es que murió 1 par de años antes de que se inventara la radio, que es el 1º medio de comunicación que realmente se puede decir de masas. Y también es lo mismo que explica que José Ortega y Gasset sea en gran parte incomprendido, pues su pieza angular, la titulada La rebelión de las masas de 1929 es inmediatamente anterior al juego de contrarios o dicotomías conocido como partidismo que empezó en la década siguiente, pero de lo que se considera inspirador a Ortega casi como Saussure del Estructuralismo mientras que en ambos casos puedo decir lo que dijo el compañero #indignados de mis burdos y fracasaos intentos de relacionar elementos: se trataría no solo de conocer ambas partes, sino incluso tratar de superarlas en lo que tenga de excluyente, tanto juntas como por separao, pero de la manera más eficaz y provechosa para ambas y no tanto tener que elegir 1 ú otra. Saussure, Curso de Lingüística general sobre los apuntes tomaos por Charles Bally y Albert Sechehaye con la colaboración de Albert Riedlinger, 1º ed. 1916. Sobre la llamada 2ª o doble articulación del lenguaje debida a André Martinet, célebre comentador y en parte continuador de Saussure, no encontré todavía la forma de relacionarlo con la programación informática, donde también se habla de lenguajes, códigos, signos, símbolos.
Llevo unos días haciendo búsquedas exhaustivas sobre el movimiento literario conocido como Naturalismo de finales del siglo XIX en España, con excelentes exponentes como Leopoldo a las Clarín, Vicente Blasco Ibáñez y algunas piezas y rasgos de Benito Pérez Galdós o Pío Baroja entre otros que me vienen a la memoria, pero siempre me aparece por delante 1 movimiento literario actual en Brasil y luego 1 asociación extraña con la informática, donde se habla de programadores naturalistas (tengo algo que ver y comentar pero a grandes rasgos el método o técnica que se impuso es el conocido como AJAX, conjunto o ramillete de los lenguajes punteros que además incluyen el histórico HTML, donde apenas se discute 1 etiqueta que cambió algo, la de las listas en la 1ª página web de la historia que hizo Tim Berners Lee en el CERN el 30 abril 1993 y otra cosa muy importante al conmemorarse los 10 años de WordPress, el otro gran motor de blog, que muchos preferimos las plantillas y temas antiguos, como la legendaria versión 2.9.2 quizá como reacción a las continuas actualizaciones que proponían algunas marcas de manera tan insistente y tediosa como los mensajes de aviso diversos que prácticamente las llevó a desaparecer, por ejemplo los motores de blog de Adobe y Photoshop adoptaron WordPress y abandonao sus desarrollos respectivos, quiera decirse que lo que mola casi es lo que aguanta y además está mas contrastao.
Rescaté alguno de mis archivos anteriores a 2005 e hice versiones revival, con el tipo de letra muy grande en 1 sola columna y ví en los contadores no solo que gustaron sino además que me parece que son imitadas en algunos aspectos; básicamente la palabra es supervivencia y aguante frente al cambio frenético casi diario de las novedades) pero también de inteligencia artificial, sistemas binarios y dicotomías que demuestran que no soy 1 bicho raro. Dicho esto y para los muy cafeteros, además de los sistemas binarios, que tienen que ver con las siempre movedizas dicotomías, tan útiles en las explicaciones, yo conozco 1 sistema de 3 que me funciona en las páginas HTML cuando las evoluciono o pongo en hora. En 1º lugar va para meses que no hago 1 página HTML realmente nueva sino que plancho sobre las antiguas incluyendo elementos dinámicos, si hay vídeos de impacto, de los que gustan, algunos widget propios y ajenos donde me vienen fenomenal los preparaos para los móviles, pues en realidad lo ue hago es 1 marco digital donde se mueven los objetos con 1 orden parecido al de los colores en las imprentas, meto lo último en el sitio más destacao y voy recolocando por los lados lo anterior de forma que tampoco se pierde. No dudo que los blog y otras #apps están fenomenal para empezar las cosas casi como borradores y apuntes diversos que en sucesivos impulsos y correcciones, también los nuevos datos es casi 1 evolución en la que sigue valiendo lo que sostiene y que acaba en las páginas HTML que comenté. conté alguna vez que cuando se reciben cursos de programación y en general manejo de software los profesores siempre prefieren que se hagan archivos nuevoas partiendo casi de 0 porque normalmente se acaba llegando a resultaos caóticos, razón no les falta pero con este orden de sustracción de colores o cualquier otro se matan varios pájaros de 1 tiro, pues pese a ser HTML su aspecto parece muy actual gracias a los gadget de los móviles y las ilustraciones, pero a la vez conserva lo anterior, aunque sea en tipos de letra más reducido y 1 poco arrinconao, las cosas que ya estaban como los enlaces siguen funcionando. Curiosamente algo a lo que era muy aficionao antes y que me ha ocupao mucho tiempo, me refiero a los enlaces ajenos de noticias que fueron destacadas y pioneras en su momento, cuando no son mías dejan de funcionar por razones que desconozco, los renuevan, actualizan en otros enlaces o lo que sea, pero abunda en lo mismo, los míos están bien, siguen funcionando y con 1 poco de suerte es de los archivos que puse en hora con las consiguientes ventajas añadidas. Es de esas cosas más difíciles de explicar que de hacer, pero la clave esta en marcarse 1 procedimiento como el que dije y luego irlo haciendo poco a poco, pero a la larga es muy efectivo y los contenidos se van mejorando casi por la propia actividad.
Son las bases de datos relacionales mediante las repeticiones de los campos clave o llave conocidos como enlaces, URL, link el único hilo que se puede seguir en Internet. Que no te engañen becaria, que los debieron estudiar para futbolistas y los deportistas en general son muy brutos, oye mi canto de ocasión para tí si has llegao leyendo hasta aquí: si son lamentables los amos que te acosan sin gracia, a los que llevas y recoges el café y las babas a cambio la lismona, empleos precarios a los que te parece y siempre te parecerá que llegaste en patera, pero que, silo miras, también los estás dando de comer con el trabajo nunca pagado que les sacas adelante, tus Magister son la crème de la crème, nada te enseñarán porque ni ellos mismos se entienden, no ya el sentido de la vida, sino entre ellos. que me aspen silo que dicen, más bien gritan tiene algo que ver con algo razonable. Hasta es posible que las paparruchas que Os telepredican siesos como el Travolta y Tom Cruise que tanto gustan, o las ingenierillas de sistemas puede que informáticos que se gastan los de Telecinco, pues pinta de enfermeras de la extinta Seguridad Social no se las ve, igual que las aeronáuticas de la palangana y el tentetieso o las matemáticas con perdón de las calculadoras solo sean comparables entrellas, si tienen comparación con algo. Ya sé que es chungo hablar delo hueco ylo vacío y más para quien no quiere ni oir pero en los lenguajes de programación informática también hay sintaxis como en la gramática y además estricta, pues tiene que ser exacta para poder pasar pantalla, aunque síse permite y se prefiere el procedimiento más económico en la definición blanda de Santiago Niño Becerra, la de la escasez. Pero es que sin sintaxis apenas se puede ni pensar, la hilación de las ideas o las palabras, sino son lo mismo, pero siguiendo 1 orden, por eso gritan cuando creen que hablan, siempre con la boca abierta.
- La evidencia es la demostración más decisiva, Cicerón y hoy, que me he preparao café magno de verdad y estoy derrochón, es muy fácil, en 1 papel en sucio escrito por el otro lado escribes tu sendero de hilos invisibles o las dependencias de la casa que vas a visitar, como Cicerón, no te plantes en el título ni en los subtítulos pues las formas igual que los significantes son espejismos que te enredan, lo que se cuenta son los significados también conocidos como contenidos, cuenta lo que se cuenta y no cómo. Te puedes imaginar el recorrido de una línea del tren de cercanías de estación en estación, una espiral hacia dentro, una estrella de 5 puntas siendo cada punta 1 tema tocado pero si sólo quieres iniciarte en este método que puede dar cierto sentido a lo que te mandan hacer empieza por visitar imaginariamente una casa o recorre con el pensamiento cual arroyo cristalino que se descuelga desde las montañas nevadas, verás los resultaos de inmediato si no te pierdes ni te enredas.
More
7
octubre
2024

Los rozos sin acento agudo son los terrenos que se limpiaron de malas yerbas y preparaos para la siembra mientras que la urdimbre es el conjunto de hilos colocaos en paralelo en el telar sobre los que se formará la tela cruzando los otros. Entre el mural nuevo y el anterior de hace apenas unos días, la pared no se ha rozao, como se ve en sus flecos. Tal como ocurre en otros #graffiti de la misma zona, los escritores actúan en grupos y en muchas ocasiones las piezas nuevas se hacen sobre otras anteriores de la misma onda. El motivo de la ilustración aún por descifrar y etiquetar, es realmente nuevo, con lo que quiero decir que no hay piezas parecidas o yo no las ví por los alrededores.
- Esperemos lo que deseamos pero soportemos lo que acontezca, Cicerón y The songlines, otro intento de traducción de otro título por otra parte intraducible de puro imposible, donde sigue unas palabras para las becarias, a los que les den: el significante es el lobo del significao, las formas se papean los contenidos, vale, ya está requetedicho. En mis pesadillas más insoportables también me tiro la cama de 1 salto y hasta enciendo mi cafetito negro light que consiste en hacer 1 montañita hacia el centro del recipiente por donde sube como 1 exhalación el agua hirviendo, pelín americano con el inconveniente que solo se puede rebajar y enfriar de paso con otro chorrito de agua fría si se precisa su rápido efecto ligeramente euforizante, pero no liofilizar concentrao como los de los barra o bar que a veces parecen carajillos molotov de puro masticables. 1º tendría que ver en qué cafetera se hace y luego quedarme con la cara de quien lo haga, sino no cotizo ni en el café ni en las apuestas por demás, que es por donde se empieza, meto dudas en la gente que lo 1º que hace es pasarte la gorrilla cuando llegas hasta por 1 café de la cafetera compartida, que inmediatamente después intentarán hacerse proxenetas de tu magro bolsillo para dominarte desde ahí. En la pesadilla que lo cuento enciendo la ruinosa radio del momento preparao para saltar como 1 resorte en medio de otro delirante alarido más camacho que Hilario que machado por Antonio y como 1 mula cerril tirarme al enchufe para arrancarlo con saña de cuajo sime sueltan al Bisbal. Ya está armao el café, qué día, qué semana, qué mes, qué año, digo, me esperan.
- ¿Y ésto por qué?, pues en los sueños más profundos que me recuerdo acabo cayendo que sigo siendo 1 poco creyente en el cargo fantasma de las islas de la Polinesia en el océano Pacífcio. La animadversión que dice sentir Nicole Kidman alas arañas y sus entretelas solo tiene parangón con la que siento yo contra las sectarias de los santurrones, pues 1 error se comete en 1 momento dao pero 1 que dura semanas, meses y años subyugadas a curillas que las esquilman porque las prohíben cosas, no sé yo, cualquier cosa antes que las incontables estrecheces, y no sólo mentales, que asolan sus lúgubres existencias así derrochadas. Ese secreto, igual que el de la filantropía, apenas me avisan con tiempo, también el de las visitas a mi telaraña, siempre preocupao po rel coste de la transferencia de datos y no recargar los archivos de objetos, en lo que me dejo hasta las pestañas, pero no importa, siguen siendo tumbas bien cerradas y mejor enterradas, ya digo, pero la forma discreta de los artículos que typewriteo es el método de los lugares practicao por Cicerón el latino histórico de quien también venimos en Spain, la antigua España, nuestro querido país malograo, más conocido el método como palacio en la memoria a partir del recuerdo de Simónides de Ceos, que hace 2.500 años fue capaz de recordar los asistentes desaparecidos en 1 banquete, sepultaos bajo el techo que se derrumbó, recordando el lugar en el que se habían sentao:
- En mis discursos recorro mentalmente una casa, describió Cicerón, la entrada, la cocina, las habitaciones, los sanitarios, las vistas al exterior o escaparates, nada se queda sin hablarlo. Aunque sólo podemos captar una porción del mensaje o mensajes ajenos concebidos como que esos o tartas que nos llegan o lo intentan, incluso en los mejores casos (por ejemplo lo que nos pasó inadvertido en su momento pero que luego nos hace sentir tan bobos) la construcción de los relatos es indispensable para que haya estrategia, continuación, estructura, incluso relato. Ahondó en lo de los hilos invisibles Bruce Chatwin revelando el secreto de los aborígenes australianos, las religiones son caminos y en su caso los pobladores primitivos de Australia heredan recorridos cantaos de memoria pues la poesía está en el origen del cuento y como dije, los aborígenes australianos de naturaleza nómada son otro registro fósil de nuestros lejanos antepasados que inventaron los lenguajes de signos tan prolíficos de puro inagotables y además con un sentido eminentemente práctico: cada songline es el mapa de 1 sendero, que es lo que se hereda.
- ¿Quiénes eran los sumisos de antes, tan agresivos ahora? Alevines formaos, o debería decir deformaos en las juventudes socialistas que no habían empezao ninguna carrera profesional, o debería decir aprendido hacer nada y sólo cotizaron a la seguridad social del partido y sindicato socialista como cargos políticos y burocráticos, Joaquín Leguina tergiversao. Lo que no sabe Leguina es que sus alevines no cambiaron su tan fastuosa política de formento del voluntariao que tan buenos resultaos le dió a él cuando le tocó pedir votos, por lo que cualquier solución a sus prédicas nunca iría más allá de otro ridículo cambio de cromos. Aquí caben muchos chascarrillos, chanzas y ocurrencias, también refranes y ejemplos del tipo que se aplique el cuento, pero algunos socialistas piensan, o pensaban en su momento que a mí se me entiende cuanto escribo, de ahí mi presunta peligrosidad para tanto pensamiento abstruso como abunda, pero como algunas situaciones planteadas me parecen acuciantes, los ejemplos para el final y al grano. Es probable que la ocurrencia culminante de los alevines graciosamente autodenominaos socialistas sea el aluvión anunciao de las 500.000 bodas en espera que afectaría a 1.000.000 personas, pues yo nunca escribiré matrimonio porquesa palabra sigue queriendo decir hijo de madre, ni por mucho que me insulten los desertores de las sotanas ni los cuadros falangistas de la academia también graciosamente autodenominada de la lengua, ala espera como estoy de explicaciones a los insultos a costa de la confusión entre género gramatical y sexo fisiológico equiparao a otra alevina socialista, si es que se lo tiene que soplar algún confesor, con la consiguiente reactivación del turismo que baja a ritmo del - 10 % anual desde 2.007, - 5 % en el resto del mundo y de la hostelería, pues al fin y cabo seguimos siendo país de camareros, aunque cada vez menos. Apenas 3.500 bodas ó 7.000 afectaos desde que se aprobó la fastuosa medida reactivadora de la economía, de las que 1 puñao supusieron auténticos escándalos, también en las celebraciones, pero sobre todo ladela marquesa que se casó con su secretaria en plena agonía de la muerte para desheredar a sus hijos, o sea, la negación del matrimonio más burda que se pueda concebir. Ahora reclaman las bendiciones de autoridades aristocráticas y religiosas, donde supongo tienen campo pero para el caso más les valdría avergonzarse de sus ocurrencias en los aspectos más ridículos, pues ya nadie se cree nada y a veces hay terremotos y con cierta frecuencia temporales. Más espanto todavía los 5.000.000.000 ? en beneficios que esperan recaudar en los próximos años y lo que quieran enese plan con la llamada TV digital terrestre de pago donde otros se hundieron en la miseria, siendo su oferta muchísimo más variada y completa, además de ejecutada en condiciones de monopolio. Se asocia a la autocomplacencia de los monopolios abandoaos al lo tomas o lo dejas de su mastodóntica soledad de miras como la mayor de las carcomas que los corroe y finalmente tumba como moles huecas en el momento más inesperao pero también fuí testigo directo de sus retransmisiones de toros, o sea que estoy en la plaza y observo su esfuerzo de personal y medios que da hasta lástima que todo eso se pierda en la alocada vorágine de las ocurrencias, pero claro, como sé expresarme y siempre fuí peligroso, ellos sí que saben. de la economía profunda, chanzas y chascarrillos aparte, poco más se puede añadir y menos apresuradamente. Lástima que los telepredicador.es del ramo nunca dediquen unos momentazos a explicar a qué significaos antiguos remiten las palabras conlasque se emplean. Antes había contabilidad administrativa, con los gastos en 1 columna y los ingresos en otra que se sumaban y luego se restaban entre sí y la contabilidad especulativa que también toma en consideración los gastos y calcula lo que esperan ganar. lo que es la economía dejó de descontar los gastos en becarios con sus correspondientes familiares mayores en tareas accesorias o por cuenta las víctimas, como la inquisición nacional española de siempre, que hasta obliga pagar la leña de las hogueras, censores y guardaespaldas para despejar escenas de indeseables por cuenta la casa o casas de acogida, palacios para llenarlos de riquezas y mayordomos, que para eso los bancos son incluso complacientes conese tipo deudas, jubilaos voluntarios dirigiendo el tráfico por los alrededores del espacio que se tenga que ocupar y un montón de avances que deben asombrar a los viejos socialistas de puño y letras casi tanto como la voracidad destructora de sus alevines. de lo que no me cabe duda es de los 3.500.000 usuarios de líneas o teléfonos prepago corriendo a ficharse con más de 800.000 mensajes SMS a cobro revertido en espera soplarles el saldo en cuanto les hagan la recarga promocional donde se retransmitieron los goles captaos con 1 cámara fija que maneja el chófer del speaker y la unidad móvil para ahorrar en costo, además al pueblo que se maneja por su cuenta a base de perdidas (¡cuidado con las llamadas perdidas internacionales, quenesas cobrar el establecimiento llamada como en las comisiones bancarias de las donaciones!) o con el bluetooth en las distancias cortas del recreo, como el murciélago que no se le ocurrió otra que colarse en 1 partido de la NBA y ver la zona más despejada con su radar, también de corto alcance por donde se movía el rapidísimo Manu Ginobili o la mariposa Pyronia tithonus Linnaeus conocida como lobito agreste fotografiada cerca de los arroyos Butarque y Culebro repetidas veces en los veranos del 2.001 al 2.004, antes relativamente abundante, parece otra víctima de los insecticidas con los que combaten las que señalan como plagas estacionales los que celebran el cambio climático en fiestas de postín, tampoco parece que hayan leído mucho y eso sí mosquea, pues de los toros podemos pasar pero sin la polinización de las plantas a cargo de los insectos nuestros días en la Tierra como especie y familia presuntuosamente dominante como se creen están contaos y eso lo dijo Albert Einstein, Premio Nobel de Física en 1.921. Vuelvo con Leguina, pero nadie se astuste, si acaso Leguina. a lo mejor fue por la edad o el tiempo que me tocó, donde todo estaba por hacer o no había nada, casi como ahora, pero de otra manera o por otras razones. A ratos pensé que pudo ser la influencia benefactora de Enrique Tierno Galván en vida, su sorna complaciente pero rigurosa y ala vez disuasoria como para andarse con tonterías, pérdida de verdad irremplazable la del incómodo Don Enrique, pero lo más probable es que fuéramos algunos escogidos conejillos de Indias o ratones de laboratorio con demasiadas ganas alosque se nos dieron los medios o nos cayeron encima porque nos tocaba. Dicho de otra manera, cuando yo al menos no tenía experiencia, aunque sí formación, pues creo que soy de la 1ª ó 2ª generación de hijos de obreros que llegamos ala universidad, tuve oportunidades impresionantes que luego no volví a ver ni en sueños, aunque últimamente ya no estoy tan seguro delo 2º, de hecho hace algún tiempo que veo venir de vuelta las oportunidades, pero como condena, para que me trague mis palabras, por tantas veces que he justificao mi debilidad y hasta los sueños o ensueños por no haber creído ni en mis propias fuerzas cuando me tocaba dar la cara ante la adversidad, omnipresente en cualquier situación. Por simple estadística (Leguina es estadístico de formación, no confundir con estadísta) algunas de las cosas que sacamos o que salieron adelante estaban bien o al menos estuvieron (yo mismo he montao periódicos desde el principio hasta que han cubierto gastos con los ingresos, y no 1 ni 2) y ahí podrían seguir todavía, para quien supiera o quisiera aprovecharlos, aunque fuera a la contra, pero cuando murió Tierno, tanto Felipe González como Leguina y otros muchos que lo consintieron o que incluso nos achucharon a sus ahora terribles alevines, pues al final acabaron ensañándose con ellos, que les está muy bien empleao, dieron un tenebroso viraje hacia las parroquias y los monaguillos del voluntariao, la misma tufarada pseudoreligiosa y el buenrrollismo que tan excelentes resultaos está dándoles, hasta boy scouts pusieron a ladrarnos con los mismos afanes destructivos que hoy se observan nítidamente en las llamadas políticas y exterior, económica, la salud, la educación y hasta la agricultura y a manos llenas, como la nave Voyager en su tenebroso regreso ala Tierra como Vo ger, pues se le habían borrao las letras delanteras del título en su deambular errático, como al llamao socialismo tras deambular por el espacio acabando con todo, que digo que nos podían haber quitao los medios ¿pero cargárselos? Estando yo trabajando para el capital, los ladrilleros y asimilaos, también muy criticao por los viejos conocidos, me vino 1 de esos alevines que pocos años antes había destrozao 1 proyecto de los antes llamao socio cultural, que hasta les ganamos una indemnización judicial cuantiosa en base a que se había apuntado al partido y en adelante se iba a hacer lo mismo pero con voluntarios dirigidos por él y otro como él que era su colega, pues luego me parece que también se pelearon, como sus valedores, para que le ayudara a hablar con esos editores poco recomendables según él y los como él porque tenían que financiarle 1 viaje de aventura (al fin y al cabo se quedaron con los cargos pero se aburrían de no hacer nada) comolosdel Cuadra Salcedo, ejemplo de esa gente a cambio de sus fastuosos reportajes allende los mares, él mismo hacía las fotos pero con el dinero del periódico precario por adelantao para cubrir gastos materiales pues le financiaba Leguina con sueldos contantes y sonantes por destrozar cuanto tocaba. No sé si le contesté todo lo mal que merecía, al fin y cabo también muy despreciaos por los suyos, pues sufren los descalabros más sonaos en sus propios territorios cuando les toca pedir el voto pero nunca me volvió a hablar.
Lo de que las mariposas sean los caracoles del aire es francamente discutible, pero a los que nos gustan los caracoles de tierra (resulta que los populares mariscos, entre ellos los cangrejos, langostas, etc. también son insectos, solo que sometidos a diferente presión, en su caso del agua, y aunque ahora son manjares carísimos, como creo yo serían siempre los insectos de criadero o granja, tampoco se empezaron a comer hasta principios del siglo XX, pues antes los tiraban y además eran la amenaza de los pescadores, pues les rompían sus redes además de no ser aprovechables; los mejillones y otros parecidos también encajan en esta explicación, pero me obligaría a extenderme) nunca nos habrán oído contar que también nos comemos sus conchas o caparazón, y lo mismo pasaría con las mariposas, de las que solo se podrían comer sus cuerpos y creo que habría que pelarlas, pues las escamas y sus membranas pegajosas de las alas son tóxicas, rigurosamente incomestibles hasta para los pájaros, que son sus mayores depredadores en su fase de gusanos, lo que se descubrió también recientemente. Los pájaros y aves en general ya comen insectos, como se sabe, y sus preferidos además son los gusanos y larvas que encuentran escarbando en la tierra y las plantas, hasta en las cortezas de los árboles están especializaos algunos. Si son tan grandes las mariposas y vuelan además de manera diferente a otros insectos, ¿por qué no las atacan los pájaros? Ese es el descubrimiento reciente: resulta que las mariposas son los animales que experimentan más rápidas mutaciones, no solo la metamorfosis radical, en algunos casos 2 veces en la misma temporada, pero otras 1 día, también son observables cambios de color por fuera, quiero decir las alas y en general la coloración de las escamas que cubren también sus cuerpecitos y que constituye su exoesqueleto, casi 1 coraza exterior como es preceptivo en los insectos, pero que en su caso la tienen espolvoreada y adaptada al medio para volar mientras que otros casi necesitan lastre. Además de sus colores vistosos, casi siempre muy parecidos a los de las flores del lugar se toman otra precaución que son las formas que parecen ojos en sus partes exteriores, se supone que para infundir miedo, pero ¿a quién? Pues a los pájaros novatos, recién nacidos, jóvenes o novatos que no lo saben y que hasta que lo saben pueden atacarlas alguna vez. Por mi parte, que nací en 1 pueblo y además viví en 1 casa o cortijo aislada en el campo que luego me pareció el paraíso, solo puedo decir que ya entonces cazaba y criaba insectos, por ejemplo hormigas con alas que salían del hormiguero los días de lluvia, gusanos de cardos secos, que había que pelarlos, creo que alguno más pero no para comérmelos sino para ponerlos de cebo en las trampas, como creo que también hacen los pescadores. Invariablemente los cebos preferidos son los que tienen alas pero no tanto porque se las van a comer los que pican sino porque los ven, como creo que también los peces, pero luego lo que se comen es solo el cuerpo, igual que por ejemplo los gusanos de cardo seco que digo son los blancos que se diferencian de la tierra, pero eso es puramente visual, en cualquier caso lo que quiero decir es que delante del cortijo en el que yo vivía había 1 praderita que por estas fechas de primavera casi parecía 1 ducumental de National Geographic hecho en la selva. Ahora apenas soy aficionao a la naturaleza y además tuve siempre equipos de macrofotografía combinaos con teleobjetivos, es decir, aunque vean fotografías mías en las que no caben los bichejos estos, jamás los toco, quiero decir que están hechos a distancia, pero eso es también porque esa praderita repleta que yo tenía delante de niño hace ya varios años que es imposible de ver, pues tanto en variedad de especies de insectos (en mi pueblo fotografié de manera reseñable otra de las mariposas rigurosamente protegida, Zerynthia rumina, propia del desierto que solo visita a algunos sitios de la península Ibérica, creo que hasta Aranjuez lo más al N, aunque otras llegan volando al N de Escocia e Irlanda algunos veranos) como en cantidad, sobre todo por el efecto de los insecticidas, pues no se me ocurre otro motivo, sobre todo si es para comérnoslos, llegamos francamente tarde.
Bombus terrestris, abejorros conocidos así por su parecido con las abejas, Apis mellifera los abejorros, Bombus, son insectos himenópteros de 2 a 3 centímetros de largo, velludos y con la trompa casi de la misma longitud que el cuerpo, viven en enjambres poco numerosos, hacen el nido debajo del musgo o de montones de piedras y zumban mucho al volar, de hecho esta demostrao que no pueden volar pero como no lo saben vuelan tan rícamente. En España es muy frecuente la especie Bombus terrestris que alcanza 24 milímetros, vistosa por la división del cuerpo en anillos amarillos y negros con la punta del abdomen blanca. Otras especies son el abejorro común, B. agrorum, el de bosque, B. silvarum y el lapidario, B. lapidarius. Desde 1994 son los encargaos de polinizar los cultivos de los invernaderos almerienses, pues las flores producen mejores frutos si son zarandeadas al polinizarlas. Se atribuye a los pimientos un incremento de hasta el 20 % en su peso cuando la flor de su planta es polinizada por los vigorosos abejorros. Cada año se crían 1 millón de colmenas para hacerles trabajar en los cultivos bajo plástico. Biobest en Bélgica, Koppert en Holanda y Agrobio en La Mojonera, Almería, son las empresas que más facturan en Europa. Una colmena con 1 reina y 80 súbditos, mitad zánganos, mitad obreros, cuesta 30 ?. Los abejorros podrían enfrentarse a la extinción debido a que la endogamia en los enjambres está convirtiendo a las laboriosas hembras en inútiles machos, según descubrió un grupo de científicos. Las poblaciones están ahora en su mayoría confinadas en reservas naturales, aisladas por la intensidad de la agricultura y alejadas de otras colonias. Eso las obliga a copular con familiares. Normalmente, una reina abejorro produce una gran cantidad de hijas trabajadoras para que ayuden en las tareas del enjambre.
De la familia Colias de mariposass amarillas, algunas tirando a blancas con toques de color negros y plateados hay varias especies: Colias palaeno Linnaeus de los pantanos, Colias myrmidone ESP. anaranjada, Colias crocea Geoff. la más común, Colias hyale Linnaeus canario azufrado y más. Les gusta esconderse en la parte de abajo de las hojas secas caídas al suelo, que es donde se recogen por las tardes. Nunca se han visto bandadas de Colias sp. como de Autographa gama, las que tienen una y en las alas. Quedan algunas Colias palaeno Linnaeus en los pantanos y en zonas muy húmedas, siempre parecen pocas, Colias myrmodone Esp. en pendientes secas y cálidas, Colias crocea Geoff. sobre todo en las llanuras y zonas accidentadas hasta los 2.000 metros de altura, Colias hyale Linnaeus, especie gemela de Colias australe Vrty. en llanuras y en zonas secas y desiertas hasta los 2000 metros de altura. Se consideran dañinas para los cultivos de coles las Pieris brassicae, mariposass blancas de la col, pero les hemos dado tal tute a todas las mariposass que nunca volveran a ser muchas. Las Colias se alimentan de alfalfa, arándanos, loto, esparceta, codesos y laburnos y también ayudan a que se reproduzcan, que la alfalfa, los arándanos y el loto también los consumimos los humanos. La alfalfa, Medicago sativa es planta forrajera para alimento de los caballos, pero una vez eliminada la fibra bruta que la recubre es alimento extraordinario para los Homo sapiens por su acción antihemorrágica, antiulcerosa y estrogénica y está compuesta de biocanina, genisteína, esteroides, vitaminas K, E, C, U y A, sales minerales, calcio, hierro y potasio. Una lástima que lo más aprovechable sean sus semillas. Las hojas y los frutos de los arándanos, Vacillus myrtillus son útiles contra las diarreas y las diabetes, mejoran la agudeza visual si cabe, las enfermedades vasculares, las hemorroides y en especial la rinopatía diabética. Se reconocen por sus sabrosas bayas de color negro, son frecuentes en bosques y páramos, sus flores de color rosa crecen entre abril y julio en ramas triangulares de color verde, sus hojas son ovaladas, terminadas en punta, ligeramente dentadas y de color verde brillante. El fruto es una baya de color azul violeta, fijarse bien en los detalles o mejor dejárselas a las Colias sp. que de arándanos saben porque también hay otro tipo de bayas tóxicas. El loto, Nelumbo nucifera es una planta acuática perenne difícil para nosotros, pues procede del Asia tropical, cuyos rizomas son consumidos en muchos países, también se comen sus hojas tiernas y sus semillas, que parece algo que compartimos con algunas Colias pero nosotros vamos al grano.
More