SELECT_-*-_ post


CSS Templates 1 CSS Templates 2 CSS Templates 3 CSS Templates 4 Flash Templates 1 Flash Templates 2 Flash Templates 3 Flash Templates 4

Para los personajes siempre es nada personal

Image 04

Cuando se ve 1 toro bravo adueñándose de su territorio, su sitio o los terrenos que se pisan dentro del laberinto de corrales al que fué conducido en sus últimos días algunos seguimos viendo pálidos reflejos de los dioses antiguos retrotrayéndonos a tiempos que los mitos se fundían con las leyendas urbanas, cuando la joven y bella elfa Europa, hija de Agenor, rey de Fenicia estaba jugando en el albero la playa y la vio Zeus quedándose prendao, por lo que se metamorfoseó en toro blanco saliendo del mar y se dejó acariciar por la joven y bella elfa hasta que ésta se confió y montó sobre su lomo, momento que aprovechó para raptarla y llevársela sobre las olas hasta Creta, la antigua Knossos donde la puso a reinar. De la unión incestuosa entre Zeus y Europa nació Minos, I rey de Creta que para demostrar a sus súbditos que los dioses obedecían sus deseos pidió a Neptuno que hiciese salir de mar 1 toro blanco prometiéndole que luego lo sacrificaría en su honor pero rompió su promesa y decidió conservarlo. Neptuno, furioso, se vengó inspirando a Pasífae, esposa de Minos una irresistible pasión por los toros hasta el punto de mandar construir al ingenioso Dédalo, exiliao de Atenas al servicio de Minos un artefacto de madera y piel conel que hizo el acto del que nació el Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. El rey Minos, avergonzao, encerró al Minotauro en 1 laberinto que también hizo construir a Dédalo, maraña de corrales, pasadizos, corredores escondidos contubernios del que era imposible encontrar la salida. Juan Pedro Domecq Núñez de Villavicencio fue el 1º Domecq que recién inaugurao el año 1930 compró ganao de procedencia Vistahermosa, como casi todos los encastes y Vázquez, menos frecuente, anteriores en ambos casos a 1800 con tan buena acogida que suyo fue 1 de los 8 toros 8 lidiaos en la corrida inaugural del coso venteño. Con las diversas marcas & personalísimas mezclas que vino haciendo cada ganadero desde 1930, el encaste o grupo de encastes Domecq fué dibujando 1 logotipo de toro totalmente irreconocible para unos, nuevo por tanto, mientras sus detractores lo reconocen en exceso por sus debilidad. El recordao Universal, toro jabonero que sembró el pánico por las calles de Pamplona en 2007 actualizó los toros ensabanaos, con cabeza y extremidades negras u oscuras y blanco el resto del cuerpo y los jaboneros de color blanco o claro tirando al amarillento de reconocida procedencia vazqueña entre los Domecq. Dehesilla, Pereda, Ramblas, Ventorrillo son otras marcas con las que se presentan. Orgánico, el memorable colorao ojo perdiz de 555 kilos nacido en septiembre de 2004 en la ganadería Ramblas encaste Domecq fue el 6º de la tarde del 13 de mayo de 2009, 2º de Bolívar y 3º de su camada que pasaron la criba del reconocimiento, que hasta se pudo devolver la entrada por el desaguisao en los corrales. Ni siquiera brindó Bolívar sino que plantó la muleta de frente, asentó los pies en la arena y se hizo estatua mientras Pedro Calvo de purísima, Domingo Navarro de lila y Gustavo Adolfo de azul entretuvieron a Orgánico en el burladero del 8 hasta que se lanzó sobre las 4 tandas ligadas de muletazos. La familia Domecq procede de Bearn, comarca francesa que linda con Navarra y Aragón, donde aparece citada en documentos de 1385 y reconocida en 1666 con el correspodiente título nobiliario por el rey Luis XIV. Pedro Domecq Lembeye llegó a España en 1816 huyendo de la Revolución Francesa, como muchos otros nobles y en 1822 fundó la marca Pedro Domecq dedicada a la producción y exportación de vinos de Jerez, empresa reconocida en 1823 por el rey Fernando VII. Otro Domecq lanzó la marca de brandy, licor de vino Fundador en 1874 a partir de 1 encargo gigantesco de alcohol de quemar que se tuvo que comer el productor, que lo guardó en las célebres barricas de roble en las que con el paso del tiempo se obró el milagro en forma de bebida casi espiritual conocida por todo el planeta Tierra. Que nadie se crea que me caí de la cama y me fuí a recorrer los pueblos de la España profunda en ferias, pues las talanqueras de la foto junto a la plaza toros la Cubierta de Leganés, al S de Madrid, siguen en las calles Getafe, Margarita, Gibraltar y Maestros, todas principales de la localidad desde las 8:14h del #16a 2013, cuando se celebró el 1º encierro de los 3 previstos en las #fiestasLeganés2013 que se saldó con 1 herido por asta de toro y varios contusionaos, se suspendieron esa misma tarde hasta hoy. Cómo sería la cosa que los dirigentes se desplazaron a las localidades de los alrededores que no estaban de feria a hacer fotocopias de su #comunica2 que no sé si distribuyeron, pues a las 6h la ciudad apareció tomada por 6 dotaciones antidisturbios que incluso hicieron 1 detención no sé si testimonial, pero las relaciones de los dirigentes del PP con las peñas por 1 parte estaban rotas desde el pregón, que boicotearon, y con diciembre Torres, responsable de Asuntos Taurinos y Espectáculos SL, empresa concesionaria de la plaza que dejó plantada su parte, como se ve hasta hoy. La ruptura empezó a fraguarse a finales 2012, cuando se supo que Flores, presunto responsable de la matanza del #Madrid arena en Halloween intentó trasladar las actividades de DivierTT entre ellas la fiesta finde año a otro recinto que reuniera las condiciones, que fué lo que aprovechó Gómez, alcalde también del PP para darse su homenaje mediático impidiendo la celebración de la fiesta para la que seguieron vendiendo entradas hasta el último momento, pero Gómez se salió con la suya enviando 1 inspección que descubrió 70 irregularidades. Cuando se evaporó el humo de la traca finde fiestas de agosto se fué sabiendo que la ruptura fué cuando el alcalde se ha empeñao en fijar el precio de las entradas al coso taurino, pretensión insólita si se desconoce que la explotación de Asuntos Taurinos y Espectáculos SL es fruto de concesión municipal sometido a 1 reglamento, aunque el ayuntamiento de Leganés perdió todos y cada 1 de los litigios que mantuvo con la empresa concesionaria. Aunque el alcalde se empeña en echar la culpa a Rodríguez al menos el último de los que se ha resuelto con sentencia que le condena a pagar 242.000 empezó en febrero 2012, cuando ya mandaba, como corresponde No podría precisar la fecha pero 1 noche volviendo en coche desde la autovía de Toledo empecé a ver coches aparcaos en los arcenes desde el populoso barrio de Zarzaquemada y más adelante, a la altura de la Cubierta ya estaba encima de las rotondas y algo mejor, la policía ordenando el hilillo de tráfico que dejaban los aseistentes a la gala final #XFactor de cuatroº que se celebró el mismo sitio creo que otras veces, lo que pasa es que ni me enteré. Es que yo recuerde la 1ª vez que sentí esa sensación de que vives en 1 sitio lo suficientemente grande como para que pasen cosas de las que ni te enteras. También por estos años me contaron mis viejos conocidos de la lucha vecinal de los años 80´s y 90´s que las cosas habían cambiao mucho con los nuevos vecinos de Leganés N, donde se suicidador los autores del #11m 2004 Valdepelayos, el Campo de Tiro, Polvoranca y otras ampliaciones urbanísticas que abundan en lo mismo, Leganés ya no es el pueblo que conocimos y las cosas, incluidas las fiestas o lo que quede tampoco tiene por qué ser ni parecido. Alguna de las caras que puedo ponerle a esos nuevos vecinas, en su caso vecina o realmente vecinita, la depositaba muchas veces sobre mi hombro en el trayecto de metro S que compartíamos cuando salíamos del trabajo, del que ella doblaba turno, provocando la envidia de los otros viajeros excepto los viernes, cuando la plaza de toros la Cubierta se había puesto de moda como zona de copas y había muchas más jóvenes, algunas recuerdo que ataviadas como Miss que a falta de pocas estaciones empezaban a sacar sus taconazos del bolso y darse los últimos toques de maquillaje. Recuerdo que invitá a salir a la mía, nacida en Perú, pero en familia de emigrantes que se había trasladao a Colombia y luego ella sola a Leganés, donde poseía 1 habitación alquilada y pasaba las pocas horas que le dejaban libre sus 2 trabajos. No tenía ningún interés por conocer Leganés y además vino 1 novio que tenía por Murcia a llevársela, lástima, pero lo único que puedo decir a mi favor es que las veces que venía a verla ella hacía como que no me conocía, por lo que deduje que si la Situación hubiera sido otra a lo mejor podría haberle enseñao como era el pueblo antiguo. Aunque el trabajo en sitios tan grandes que llegan a ser impersonales siempre fué de mi gusto, de las cosas malas que tienen las ciudades, incluidas las dormitorio, ya que puedo hacer la comparación con algunas anécdotas ilustrativas, es que sus gestores apenas tienen contacto con la gente. A ningún regidor del pueblo antiguo que recuerdo y supongo que de ninguno lo suficientemente pequeño, se le hubiera ocurrido enfrentarse a las peñas, que boicotearon el pregón de las #fiestasLeganés2013 y anunciaron el de los encierros, aunque luego no hizo falta pues también se los cargó el propio gestor enfrentándose al empresario de asuntos taurinos.

Mito cargo y otros supervivientes

- A ver qué dice la tele de las pensiones, niño, súbe la voz porque ha sonao como los clarines anunciadores en los telediarios dela España profunda 1 de las 2 palabras mágicas, la otra toros, Bos taurus, la fiera ancestral. Antes anunciaban las corridas en directo en la única tele que había muchas veces y a las 5 de la tarde mi abuela sin reloj me buscaba por toda la casa para que la pusiera o hasta ahí llegaba, aunque no tanto como para buscar el canal, aunque fuera a elegir entre el 1 ó el 2 -hasta las privadas cualquiera nos preguntábamos para qué tantos botones- o para que se la dejara encendida en el canal anunciao si salía de la casa antes que el 1º de la tarde del toril.
- ¿Qué dijo de los pensionistas? ¿Cómo explicar que no decían na que no hubieran dicho ya tantas veces?
- Lo de tos los días, abuela, las subidas de pensiones magras, igual que los toros que les echan a las figuras, que desde bien pronto les reservan para cumplir en todas las plazas, que la temporada es larga. En los toros, casi siempre por la tarde, también hay nocturnas y según cuentan y no paran encierros, parecido a un deporte de madrugada con corredores atléticos, quel resultado no cuenta pal éxito y la repercusión en la prensa tiene que ver más conel resultao que conel éxito. Decepciona saber que lo más importante de los toros, si los medimos por las presuntas noticias de los telediarios son los tabacazos sufridos por los Torer@s como los partes de guerra que luego se airean por todo el planeta. Alejandro Talavante fue corneao por un fiero astao en Valladolid poco antes de su esperao regreso a las Ventas consagrao en figura. Si no abandonan el coso por la puerta de la enfermería lo más noticioso pasa a ser que hayan malogrado el resultao de las faenas con estocadas desvariadas y si no atrasadas, adelantadas, caídas, imperfectas enun rápido metesaca que no deje ver ni a los más críticos aunque eso sí, se juegan la vida los Torer@s al entrar a matar y luego al intentar quitarle el estoque cuando todavía está vivo el toro. Una inevitablemente mala estocada garantiza el éxito la siguiente vez porque parte del público se pone a favor del Torer@ para defenderlo de la otra que protesta. Talavante triunfó en su segunda tarde en Sevilla porque en la primera había matao mal aunque había toreao bien logrando poner a media plaza de su parte. La puerta grande se la trabajan los Torer@s muchas tardes pero es mucho más grande cuando la tumba de par en par un Torer@ de pueblo, salido de la na o como mucho de su inmenso valor, convidao de piedra que no es poco ni son pocos los que lo empeñan todo jugándose la pura toas las tardes acostumbrados a no elegir nunca, como cuando veníamos a Madrid de niños y nuestros respectivos primos nos dejaban a los de los pueblos los juguetes que ellos no querían, pues lo que salga, a lo que toque le tienes que sacar el juego que tengas a fuerza de valor y ganas o no juegas que los juguetes antiguos eran más rompibles que las andanadas altas de las Ventas. Eso de despreciar toros los Torer@s igual que lo de despreciar juguetes los niños es algo que sólo podían y pueden permitirse los que van sobraos. Hasta que vi batirse como un gladiador a mi paisano Sergio del Valle con el toro más fiero y malencarado que se vió y se verá en las Ventas en años, presentado como defectuoso para la lidia, razones tenían, pensé que el público de Madrid, tan entendido, era especialmente acogedor con los debutantes, como deseándoles ánimos y de esa manera relativizaba el éxito de Talavante. Pues si no era eso tampoco debía ser que con el premio excesivo a 1 castigaban o castigábamos la fama exagerada de otro, concretamente del Juli e incluso la sobrecarga del escalafón de Torer@s de dinastías, donde en muchos casos se ve a las claras el peso infalible de la genética hacia peor. Tampoco era eso y sólo me queda la explicación del principio: para mi abuela igual que para tos los espectadores de los toros y también para los Torer@s lo que cuenta es que las pasiones se desaten y desborden y que lo que pase en la plaza sea el resultado del momento, en el anillo se van a deshacer tos los planes y a pocos metros y apenas minutos fuera de la plaza ya estás discutiendo hasta con tu sombra lo que acabas de vivir minutos antes.

Mito cargo y otros supervivientes

Coincide la memorable faena del todavía novillero Javier Cortés Fuentes, nacido en Madrid el 10 de abril de 1989 a Pocaplanta, toro castaño descartao de tienta y desecho para la lidia de 474 kilos nacido en octubre de 2005 y por tanto de menos de 4 años en la ganadería Nazario Ibáñez Azorín de encaste Núñez con el éxito provisional, pendiente de refrendar en la final del certamen La Oportunidad de José Miguel Valiente en la matinal del Palacio Vistalegre del mismo 29 de marzo de 2009. Nuestro Cortés que debutó con picadores en Getafe, su ciudad de referencia el 27 de mayo de 2007 y en las Ventas el 6 de junio de 2.008 acabó llevándose el Operación Torer@ de su promoción en la final frente a Mario Aguilar y Pablo Lechuga ya había sido finalista del certamen La Oportunidad de 2.006 amén de otros premios por lo que visto lo visto es la más firme promesa de la llamada escuela madrileña. Alfonso Simpson nacido en Lima, capital del Perú el 21 de julio de 1987 debutó con picadores en la plaza monumental de toros de las Ventas de Madrid el 8 de septiembre de 2007, tarde en la que lidió a Quemapluma, castaño bocidorado de 451 kilos y Mandón, negro burruco de 493 de la ganadería Valdeolivas, encaste Núñez. Quemaplumas, el de la foto se cayó en varios lances pero Mandón mereció más atención que la que le propinaron el diestro y los picadores Antonio Hernández, de verde botella y azabache y Marco Antonio Coloma de azul y oro junto con el resto de la cuadrilla.

Papel pero de lija 111|365 Jesús Cacho

La difícilmente olvidable tarde del 26 de mayo de 2.008 otro Guadaira protagonizó algo insólito sobre la arena de las Ventas: 1 vuelta al ruedo al revés. El aguacil fue capaz de parar las mulillas enla misma puerta del desolladero cuando la vuelta al ruedo ya había sido concedida porla presidencia. Las mulillas volvieron sobre sus pasos y los pitos que se escuchan enla grabación son la pertinente protesta al ver el giro al contrario que las agujas del reloj cuando lo elemental es que los seres racionales que sean capaces de leer la hora enel peluco tocho la plaza situao enel punto más visible, donde pegan los últimos rayos de Sol sepan que todo lo que gira por el anillo conscientemente, igual que lo que se ve porlos parabrisas de los aviones de combate, se hace siempre enel sentido de las agujas del reloj cuantonimás en el sitio descrito por Ramón Gómez dela Serna enotra sus geniales greguerías:
- Todos habrán observao al abrir 1 reloj que en medio del plano su maquinaria se ve el ruedo de 1 plaza toros. en un cambio de condicionantes repentinos motivaos incluso por el éxito de algunas medidas, los tiran@s desconfiaos escrutaran las voces discrepantes de las conciencias mientras que los improvisadores seguirán maniobrando & manipulando para ejecutar planes ajenos a otros resultaos que no sean los que dictan sus caprichos. Los que apuestan por el tiempo apuestan por el conocimiento & la razón y se orientan hacia la acción mientras que lo contrario, tan azaroso como cualquier otra apuesta, justifica la pereza y niega cualquier posibilidad de transformar la realidad que, eso sí, siempre va a acabar por imponerse. Ajeno al trato que se le de, el tiempo es oro, se puede cambiar por dinero aunque nunca a lo grande pues al final lo perdemos todo.

Artefactos del Demonio

bar free

los 3 avisos

En Madrid a 29 de abril de 2007.
(*) Torer@ de Linares que suele malograr sus faenas con el estoque o en las diversas suertes y loterías finales. Raras veces acierta pero los estocazos que receta en la cruz de huesos y los descabellos fulminantes con el verduguillo se los propina a los toros que no se dejaron hacer faena, pues por malos. Raramente encaja todo y en estas puede haber momentos inesperaos en los que el Torer@ puede estar rearmando el instrumental dando tiempo que el toro se reponga o simplemente lo pille descolocao el animal que se arranca de repente y es entonces cuando se suele ejecutar 1 suerte de 1 único pase en la que el Torer@ se pasa el palo de la muleta de una mano a otra acompasando la embestida con la misma soltura que una pluma para firmar un documento, el pase de la firma se llama.