- Lo bueno si breve 2 veces bueno, aforismo atribuido al sotanas clásico Baltasar Gracián, aunque en realidad dijo:
- Lo bueno si poco, pero igualmente acuso recibo en verano junto con otra recomendación inesperada, y es que esos cabroncetes también conocidos como BOT o robot de programación me han chivao que hay muchas solicitudes de tráfico web y en consencuencia que aligere los archivos de temas de ensayo y el viejo periodismo literario, a los que hice varias menciones de mérito como Ortega (tengo sus libros principales desde mi propia #mareaverde, pero me hice eco de su estructura, en realidad recopilaciones de sus artículos en diarios, conferencias e intervenciones públicas lejanamente parecidas y salvando las distancias a lo que hacemos en los blog, conste que me refiero a la forma pero por si acaso 50 años después se entiende muy bien, cosa que parece que no sucedía en su época, lo advierto por si alguien se me pone tontorrón a tiro) y Clarín, pero no los míos sobre la marcha sino los temas de oposición de cuando las había y eso significa que interesa mucho lo que se conoció como regeneracionismo de la España otra vez sometida.
- Mientras las palabras conserven su significao, se puede ganar después de haber perdido, V de Vendetta #anonymous pero es que además veo mucho experto autoproclamao en las tertulias TV diciendo lo mismo que digo, si usaran la palabra austeridad en su justo sentido, pues yo he sido austero desde mucho antes, y lo mismo reformista respecto de reforma y tantas patadas como están pegando al diccionario del espoñol Zapatero, Rajoy, el gancho Gallardón, que también se cisca en Ortega y Gasset y toda la inmundicia de la casta podrida con la que se reconcilian con ahínco los chicos de @laSextaTv que hasta poco antes se jactaban de no tener estudios y estar prácticamente inventando 1 mundo nuevo, diccionario incluido, con lo que nunca hubo forma seguirlos y muchos hemos preferido pasar por tontos antes que dejar escapar 1 sonrisa con su #humor que llaman inteligente, la austeridad de los Botín y Alierta de la vida o las propias reformas de Wert y Rajoy con su respectivo catecismo. De las burlas de la época llama la atención el mito del grinko, que era como llamaban Clarín y sus contemporáneos al griego clásico que podían enseñar los sotanas que ni siquiera lo sabían en sus seminarios. Pues no es eso, y a lo mejor los 6 idiomas de dicen que hablan los lameculos de Wert pues en realidad no se parecen a ninguna lengua conocida, ni viva ni muerta ni medio pensionista. A mí me dieron clases de latín Agustín García Calvo (me puso sobresaliente y nos puntuaba según reconocía nuestras caras por haber ido a clase, pero daba aprobao general para no complicarle la vida a nadie, aunque sus clases eran magistrales), de griego Rodríguez Adrados (aprobado) y de lengua castellana Fernando Lázaro Carreter (otro aprobado sin estudiar, aunque no me perdí ni 1 de sus clases) y puedo asegurar que en todos los casos el ritmo en la pronunciación y la correcta acentuación de las palabras (no me refiero al acento gráfico que, de hecho algunas lenguas y la moyoría de las palabras no lo llevan aunque todas las palabras se pronuncian remarcando 1 sílaba fuerte que en ocasiones cambia su sentido), no ya su significao exacto, que se llama y se estudia como Etimología. A mí por ejemplo el catecismo y la sarta mentiras de las sectas, empezando por la resurrección, la virginidad y cualquier otra chorrada que se les ocurra a imbéciles que no tienen otro conocimiento que la charlatanería y tomar el pelo al prójimo, también en las estafas pirámide, me interesan 1 pimiento desde el mismo momento que cuando me diga lo que es el telepredicador de mierda que sea le puedo pegan 1 portazo en las narices, abúrranse con eso si quieren los que no les gusta leer, pero estoy en condiciones de asegurar que entre 1860, que se produjo la gran bancarrota de España anterior y que provocó que en otros países pusieran mucha atención a sus presupuestos y Contabilidad, hubo grandísimos escritores e intelectuales en España que, lejos de suicidarse como los anteriores, se propusieron la renovación del país entero empezando por la enseñanza y además aboliendo la barbaridad esa de que los sotanas malolientes los pusieran a enseñar lo que ni siquiera habían aprendido. Y además en ese movimiento regenerador que digo también participaron otros sotanas como Gracián y Feijóo, al que casi da asco mentar, pero el objeto de su lucha cotidiana eran los propios charlatanes de feria y agoreros de las sectas. Aunque se me puede haber colao alguno (desconozco si Agustín García Calvo, no confundir con el lerdo que sale por TV en los programas de cotilleo dando recomendaciones de estilo, como si hiciera falta con solo verlo, tenía alguna ideología más allá de sus célebres enfrentamientos a la tiranía de Franco con Tierno Galván y otros profesores y catedráticos ilustres de la universidad de la época, pero creo yo que lo conocí como alumno que le gustaría ser reconocido y recordao como intelectual y escritor) pero los citados, además de honorables en sus méritos, que fueron reconocidos, fueron lo suficientemente intelectuales como para darse cuenta al pozo si fondó que había llevao la inquisición secular al país entero otra vez. ¿Les suena?
Las plazas de toros de Pamplona y sus calles al hilo, Navarra entera, son por derecho y méritos infinitos principales en la tauromaquia, equiparables a las Ventas de Madrid, la Maestranza de Sevilla o la Monumental de México. Ernest Hemingway, premio Nobel de Literatura en 1954, cuyas cenizas se esparcieron por las fincas del Torer@ Antonio Ordóñez en Ronda, escribió notas con tinta de ginebra sobre sus fiestas de julio internacionalizándolas a nada que lo permiten los sucesivos conflictos sociales que convulsionan las fronteras, aunque el rito de encerrar los toros que se van a lidiar al caer la tarde en estampida muy parecida a la de los Western es muy anterior a su aureola literaria, a la que además no ha sentao bien el paso del tiempo. Cuando se celebró el centenario de su nacimiento en 1999, su casa museo en Cayo Hueso, Florida, se limitó a organizar 1 concurso de dobles en el que participaron casi 100 imitadores, lo que viene a demostrar que su recuerdo es más como personaje casi cinematográfico que como escritor. Hemingway había combatío como soldao en el frente italiano durante la 1ª guerra mundial, donde recibió heridas que le dejaron secuelas de por vida, quizá por estar recuperándose cuando visitó Pamplona por vez 1ª en 1922, no corrió los encierros, algo que no hizo nunca, pere si le sugirieron la novela Fiesta, The Sun also rises, con la que se reveló como escritor en 1926. Ya como corresponsal de guerra volvió a España en 1936 y otra vez al frente durante la 2ª guerra mundial, entre otras.
México es por derecho otro gran país para toros & Torer@s desde el siglo XVI con plazas monumentales, encastes ganaderos con características propias y probablemente 1 de las mejores aficiones taurinas del mundo pero echan a faltar 1 gran Torer@ nacional, de lo que se percataron hace años los propios mexicanos. La labor de la escuela conocida como Tauromagia Mexicana empieza a dar frutos, además de este Payo, otra vez enorme en ganas & resultaos se acaba de revelar Mario Aguilar a la espera de la confirmación de Joselito Adame que abrió camino, pues otra de las peculiaridades es que el duelo por heredar el corazón esperanzao de la gran afición mexicana se dirime en Madrid tarde a tarde. La del Payo del 19 de mayo de 2008 a plaza llena es otro intento de aprovechar la oportunidad que se ganó en el ciclón internacional de septiembre de 2007. Otra vez la mala puntería con la espada privaron al Payo de los trofeos de Abejorro, toro cárdeno salpicao coletero de 489 kilos nacido en noviembre de 2004 en la ganadería la Quinta pero a la maestría con el capote se unió un más que excelente buen hacer con la muleta hasta el punto de meterse al público en el bolsillo con suertes casi perdidas como las tapatías, parecidas a las tafalleras pero con los pies juntos plantaos y la capa o capote dispuesta comuna falda hasta el punto que muchos plumillas las confundieron enlas crónicas cuando resulto herido por asta de toro en el tercio inferior de la cara posterior del muslo con trayectoria hacia abajo de 15 cm con rotura de aponeurosis y contusiones en arteria y venas poplíteas, de pronóstico menos grave que le impidió continuar la lidia.
- Los directores espirituales de su época aconsejaban que esos conceptos de la vida humana son púramente fisiológicos, y convenientemente embrutecidos con Raúl del Pozo y Hemingway varios toros seleccionaos como los de la ganadería de Dolores Aguirre Ybarra son preparaos el resto del año con recorridos cortos dentro de camiones en sus fincas sevillanas en las que residen, programaos poco a poco para correr de mañanita en julio por las calles de Pamplona precedidos de la más alta tasa de tabacazos los últimos años, una media de 2,7 heridos por cornada en encierros de 3 minutos y 17 segundos de duración media. La ganadería de Dolores encaste Atanasio Fernández tiene antigüedad o primer encierro completo desde el 20 de mayo de 1974 en las Ventas de Madrid con toros normalmente negros, muy parecidos en su comportamiento durante la lidia o combate de manera aislada a otros mansos del Puerto de San Lorenzo y otras ganaderías del mismo encaste con los que sin embargo triunfaron Alejandro Talavante y Julio Aparicio, aunque de manera bien diferente. No son lucidos para la capa o capote, no se suelen ver ni intentos de quite pero si se les hace la lidia correcta que consiste en recogerlos como sea, vale todo, el público comprende, tratar que los pique el castoreño más alejao de los chiqueros y si cabe, que el director de lidia o el subalterno al que corresponda les trate de bajar la testuz con 1 verónica o asimilada en las primeras fases se suelen venir a más cuando precisamente se necesita. Si no se consigue pos a callar, silencio respetuoso, pero de lograrse los Torer@s tienen triunfo asegurao pues desde los entendidos a los profanos se entiende que hay dificultad en semejante tipo de faenas y por tanto mérito doble. A Joselillo, triunfador de circunstancias la tarde del 11 de mayo de 2008 en las Ventas, pues fue cogido junto al toril al final de la faena al 6º Dolores provocándole un vistoso manchón en su inmaculado traje de 1ª comunión o alternativa al ser volteado sobre el lomo de la fiera, en el que se bañó, premiándose el revolcón con 1 vuelta al ruedo, como viene haciéndose costumbre, se le han venido atragantando los mismos toros pero en Pamplona escuchando numerosos avisos e incluso viendo cómo son devueltos a los corrales por los mansos venidos muy a más.
metamorfosis Nicolás a Fran
