Ver a 1 toro bravo adueñándose de su territorio, su sitio o los terrenos que se pisan dentro del laberinto de corrales al que ha sido conducido en sus últimos días algunos seguimos viendo pálidos reflejos de los dioses antiguos retrotrayéndonos a tiempos que los mitos se fundían con las leyendas urbanas, cuando la joven y bella elfa Europa, hija de Agenor, rey de Fenicia estaba jugando en el albero la playa y la vio Zeus quedándose prendao, por lo que se metamorfoseó en toro blanco saliendo del mar y se dejó acariciar por la joven y bella elfa hasta que ésta se confió y montó sobre su lomo, momento que aprovechó pa raptarla y llevársela sobre las olas hasta Creta, la antigua Knossos donde la puso a reinar. De la unión incestuosa entre Zeus y Europa nació Minos, I rey de Creta que pa demostrar a sus súbditos que los dioses obedecían sus deseos pidió a Poseidón que hiciese salir de mar 1 toro blanco prometiéndole que luego lo sacrificaría en su honor pero rompió su promesa y decidió conservarlo. Poseidón, furioso, se vengó inspirando a Pasífae, esposa de Minos una irresistible pasión por los toros hasta el punto de mandar construir al ingenioso Dédalo, exiliao de Atenas al servicio de Minos un artefacto de madera y piel conel que hizo el acto del que nació el Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. El rey Minos, avergonzao, encerró al Minotauro en 1 laberinto que también hizo construir a Dédalo, maraña de corrales, pasadizos, corredores escondidos contubernios del que era imposible encontrar la salida. A medias entre el mito y la leyenda urbana y como demostración del poderío de la antigua Creta, el rey Minos impuso a Atenas el sacrificio anual de 7 muchachas y 7 muchachos que hacía entrar en el laberinto pa ser devoraos por el Minotauro. Teseo, según las versiones hijo de Poseidón o del rey Egeo y portanto príncipe de Atenas se ofreció a compartir la suerte de los jóvenes destinaos al sacrificio ritual y una vez dentro del laberinto dio muerte al Minotauro y encontró la salida siguiendo el hilo del ovillo que le había dao Ariadna, otra hija de Pasífae y Minos, hermana de Fedra, dada después por esposa a Teseo por otro hermano llamao Deucalión. Tras salir del laberinto Teseo navegó hacia Atenas con los otros jovenes del sacrificio y Ariadna alaque abandonó en la isla de Naxos dormida en la playa porque la olvidó o, según la versión más extendida, deliberadamente encontrándola llorando el también dios Dionisio, que casó con ella y más adelante la transformó en Corona, constelación que sirve de guía alos navegantes. El ingenioso Dédalo, logotipo de inventor pa los antiguos sigue representando la ambivalencia de la técnica con su doble cara que hace visible lo invisible pero que también puede hacer invisible lo visible había llegao a la isla de Creta, la antigua Knossos después de haber arrojao al vacío desdela Acrópolis de Atenas a 1 discípulo que amenazaba con superar su ingenio. Fedra, hija de Minos y Pasífae, hermana del Minotauro y de Deucalión, que la entregó por esposa a Teseo, que antes había estao casao con la amazona Antíope y tuvo 2 hijos, el más famoso Hipólito, al que intentó seducir Fedra en ausencia de Teseo, que había descendido al infierno pa intentar rescatar a Proserpina y lo daban por muerto. Hipólito, enamorao de la princesa cautiva Aricia rechazó a Fedra que por venganza lo acusó de haber querido violarla. Al volver Teseo repudió a Hipólito, que murió a los pocos días siendo seguido por Fedra, que abrumada por los remordimientos se suicidó.
los gordos hunden Telecinco en la parrilla
