Seguro que alguna vez han necesitao navegar a escondidas, sin ser vistos pero viendo lo que se cuece. El tercer navegador con algunas limitaciones puede ser FeedReader, en la línea Mozilla Firefox, FileZilla, incluso Netscape Navigator o el motor de blog de la Asociación de #internautas que fueron abandonaos a quien los cogiera coger por sus creadores, como el malograo @aaronsw Swartz a los 15 años y Dave Winer, que luego desarrolló iPod, iPhone y otros productos de Apple sobre la misma base. Trendsmap, que recomiendo tener abierto siempre que se pueda en 1 ventana de cualquiera de los otros 2 navegadores sobre la zona de residencia es la alerta más eficaz que conozco y a la vez visor del timeline de la palabra, tag y mención de las que aparecen pero otra vez nos remite al lector de feeds RSS a los que estamos suscritos, cosa que no hay forma de saberlo a diferencia de los propios blog y web y #SocialMedia como Facebook, Twitter, Gmail y otros de Google+ e incluso @YouTube, donde sí se deja rastro de diversas maneras. De momento sabemos que Acebes, de la banda #los33deBankia es el nombre del día de los enamoraos que, ante semejante panorama solo celebramos los solteros que nos ahorramos ese gasto, aunque no por ello dejamos de apreciar la belleza de lo que nos rodea que, también de los solteros, singles es las oscuridad. Ya estamos viendo sin ser vistos por 2 sitios desde los que nos podemos plantear participar en la conversación que nos apetezca con las debidas precauciones, que no necesariamente tiene por qué ser otra fechoría. A nadie se le escapará que las del momento en el Trendsmap, que podemos ver, pero no podemos casi interactuar pues muchos link aparecen rotos, coinciden con los titulares de los digitales del momento con otra salvedad: cuando intenten suscribirse o cualquier otra acción en FeedReader el navegador con el que se sincroniza y relaciona es Mozilla Firefox. Si quieren tuitear o como en este caso grabar 1 POST en su blog pueden hacerlo con Chrome, también gratis. La cosa o concepto anterior más parecido a los blog o bitácoras, o más exacto decir a sus entradas en perticular, aunque algunos parecen hechos con 1 único cometido, son los spot o anuncios publicitarios en el sentido que se preparan minuciosamente o se debería, pero siempre antes, y luego se dejan o se cuelgan dispuestos a ser vistos varias veces de manera indiscriminada, pues también se ven por proyectores y de modo indirecto, extractos en los gestores de noticias y otras insospechadas, por ejemplo de @internautas que se las descargan en sus propios equipos, no encuentro otra explicación a que mis contadores con frecuencia den extras de tráfico que no está alojao en los servidores que controlo. No son muchos y nada lo impide, yo también empecé copiando trozos de otras web que me gustaban, lo que me ha sorprendido son resultaos en tweet (se ve en el contador que hay a la derecha del botón y mi única ventaja es que sé cuándo lo instalo, pues ese tipo contador lo tengo desde 2012 y lo voy colocando según repaso cada página en concreto) sobre temas de informática y aplicaciones, 1 de las cuales, Instagram, que me ha servido de referencia conceptual, aunque prefiero otra marca, ha valido 1.000.000.000 $ cuando la compró Facebook en abril 2012, mucho más, tanto como el doble y el triple, de lo que han costao cadenas de Tv con muchos más medios, personal y presencia pública (la localización en países y regiones frente a la dispersión indiscriminada es 1 arma de doble filo en publicidad). ¿Cuál es realmente la aportación de las todavía llamadas nuevas tecnologías de la comunicación, pues de éso se trata? Desde mi punto de vista acelera los procesos o podría acelerarlos, a veces de manera involuntaria y casi siempre inesperada, tanto a favor como a la contra, pero el deterioro incluso físico que se observa en personajes pasaos por la batidora para los que antes parecía que no pasaban los años y ahora se ve cómo les caen lustros encima por segundos hasta consumirlos en cuanto son puestos bajo lupa; y en 2º lugar y no menos importante, como se dice, agita internamente esos mismos procesos, pasan muchas más cosas y como he dicho, el desenlace, cualquiera que sea, llega más rápido. He hablao de batidora y otras veces con varias pantallas abiertas por las que sigo el streaming ó 1 noticia que está pasando casi se siente el ventilador del equipo a punto despegar, como si hubiera dejao la puerta abierta de 1 microondas en marcha. El problema que dicen de comunicación cuando deberían decir propaganda consiste en que no pueden imponer solo lo suyo como hacían antes 2011. Lluvia fina fue el lema con el que se empleó el propio Rajoy cuando dirigió la campaña más exitosa de Aznar pero eran otras circunstancias, tanto en lo suyo, pues no es lo mismo dar datos de crecimiento, aunque sea en décimas que anunciar recortes por miles, como quiera que lo digan, pero también en lo ajeno.
los gordos hunden Telecinco en la parrilla
