Cuando se analiza el poderío de la iglesia católica en los medios de comunicación españoles, se suele caer en el error de creer que se produce en términos de inversión económica y propiedad, cuando en realidad solo es dueña de algunos testimoniales que le salen más caros que 1 hijo tonto, como se dice, de manera significativa radio COPE y desde fechas recientes 13Tv, canal TDT que perdió -25.000.000 solo en 2013 y cuya ruptura de asociaciones anteriores ha significao prácticamente su desaparición al no hecerse cargo nadie del despilfarro que requiere mantener a personas por lo general muy aburridas y perfectamente irrelevantes en 1 ambiente que resulta muy competido al haber muy pocos medios de comunicación y casi ninguno solvente, aunque yo mismo he explicado varias veces que el poder de influencia que se les presume sobre asuntos de mayor envergadura los justifica.
El poderío en realidad les viene porque 1 alto porcentaje de lo que realmene se vende son libros y material escolar, además de los propios de texto las lecturas obligatorias y recomendadas, donde sí tienen sus autoridades 1 poderío abrumador, como mínimo intimidatorio respecto de lo que se edita en general, lo que serían las otras cosas que aspiran a venderse o como mínimo existir, ver la luz que se decía antiguamente. Los mismos premios literarios y en general los premios culturales prefieren dárselos a auténticos desequilibraos mentales y pedófilos, cuando no pederastas confesos, aunque nunca castigaos, tan afines a los gustos de sus dirigentes antes que a cualquier cosa que pueda merecer la pena, pues total, eso no lo compra casi nadie al no estar obligaos por la enseñanza, que debe ser tan infame y maloliente como las sotanas raídas de sus monjas y curillas que tratan de inculcar esos gustos dudosos hasta de lo que no es de su competencia y menos conocimiento, que debe ser ninguno de mérito como se demuestra históricamente, pues la mayor parte de las obras que llamamos clásicos y traducciones que resistieron tan poderoso influjo, se puede decir que son los que supervivieron a su pesar entre tanta bazofia y catecismo realmente infumables, tanto peor cuando lo que se trata es de complacerles. El deporte sería algo así como la opción B, lo que no les importa ni lesiona, como 1 punto de encuentro casi concebido a modo de respiro, como por editar algo e intentar venderlo.
- Internet es la 1ª cosa que la humanidad ha construido y que no entiende, el mejor experimento de anarquía que hemos tenido nunca, palabras de Eric Schmidt, CEO de Google.
- La anarquía de Internet, apuntilla Delia Rodríguez en #memecracia, de donde tomo las citas, proviene de que todos los textos, cortos y largos, de fuente reconocida o bastarda, importantes o irrelevantes, originales o copias, amateurs y profesionales, pelean en iguales condiciones por la misma escasa atención. Yo no llegué a Internet buscando algo concreto y premeditao, como creo que sigo, es decir, no sé lo que quiero, pero sí lo que no, de ninguna manera. Aunque reconozco que antes de Internet había medios de comunicación alternativos, locales, minoritarios, de autor, como quieran llamarlos, es la red de redes la que empezó a cumplir esa función hace tiempo, su caldo de cultivo principal, pues los otros medios y canales convencionales siguen existiendo y ni siquiera me creo que sean tan caros y prácticamente inaccesibles como antes, pero se difunden y validan por Internet o al menos tienen su referente a seguir. Lo que cambia y espero que pronto se vea truncao, es el poderío abrumador que antes han disfrutao algunos, sea el de tipo intimidatorio o directo. A mí por ejemplo no me sorprende que los medios de comunicación convencionales no traten o silencien deliberadamente algunas noticias, sino que haya gente que lo eche de menos, como si quisieran obligarlos, debido sin duda a su inexperiencia, pues en realidad antes era mucho peor. Por la otra parte, me refiero al poderío abrumador directo o intimidatorio de la iglesia católica del que antes hablé, pues tampoco desapareció, ni en medios propios, ni en recursos, ni en partidarios, sino que ha fracasao en sus numerosos intentos, por ejemplo creando canales propios de vídeo, que es lo que más gusta a la mayoríaInternet, y cuando también se hundieron o son irrelevantes, pues entonces nos han obsequieao sus tenebrosos censores a sueldo casi con la misma promesa o perspectiva: hacerlo apto para ser utilizado en sus aulas. En esas estamos, pero puedo asegurar que si antes se hablaba del sexo concebido como empoderamiento o dominio y no de relación placentera entre iguales, y del fútbol entre los deportes y otros juegos como si fueran lo único, era 1 broma recurrente que seguro habrán oído alguna vez, pues ya no lo son o va en gustos, pero como hay otras muchas posibilidades en pie de igualdad, creo que la gente que deja elegir por ellos, por ejemplo a los censores, o los que se dejan influenciar fácilmente, es precisamente de lo que huía incluso antes de tener o soñar con algo parecido a Internet. Yo no hablaría de anarquismo, pues también hay poderosas herramientas para jerarquizar los contenidos, sino apenas de igualdad de oportunidades, aunque sean magras, pues apenas el 2% de intentos llegan alcanzar relevancia, pero aún así es 1 ó 2 oportunidades frente a ninguna.
la parrilla
