El tiempo amarillento sobre las fotos

Escrito a las @ 11:46 PM el dia 27 Octubre 2010 por admin

5 coches de policía en el macrobotellón asalto al camión del tabaco eva durer Gunslingers arte de hacerse el muerto Las Navas del Marques Roggenkamp Bel Ice #ebolaenEspana tendencias

- Muchas veces son las imágenes las que tienen que esperar a que maduren los ojos que las van a ver, Carlos Villasante. Otras veces parece que llueve sobre mojao.
– Creemos que es importante evitar repetir la misma estrategia 100 veces a sabiendas que no aporta ningún resultao, tan sólo consigue dar la falsa sensación a quienes la llevan a cabo que se está haciendo algo y calman su conciencia, a la vez que nos conducen al cansancio colectivo y aumentan la sensación de impotencia. Nadie es quien para otorgarse el don de decidir qué luchas o estrategias son buenas o no, erigirse en jueces del activismo y otorgarse la capacidad de dar permisos de lucha. No nos dejemos amedrentar, cualquier grupo de personas que crean firmemente en su acción tienen el derecho y la legitimidad para llevarla a cabo y los mencionados anteriormente tienen la obligación moral de respetarlo, les guste o no. Quienes por el contrario emplean esfuerzos y recursos en boicotear dicha acción demuestran que sus objetivos nada tienen que ver con el cambio del sistema y sólo pretenden vendernos el espejismo de que algo cambia para que todo siga igual. El capitalismo es un cáncer y hace metástasis donde menos lo imaginamos, también en las organizaciones de la izquierda y en los movimientos sociales controlaos. En este sentido es muy importante que no deleguemos nuestro poder, #comunica2 disolución Plataforma En Pie! #25S #25A. Pensaba yo para mis adentros hace pocos días que la revuelta o #Revolution #Occupy #15M #indignados, como quieran llamarla en más de 1.000 ciudades de casi 100 países, había tenido momentos de brillantez extrema, emocionante y conmovedores en lo más hondo, que no tenían parangón en ninguna otra #Revolution anterior, ni siquiera en las que triunfaron, como las de Cuba y Rusia el siglo pasao, o la China, pero tampoco en las que fracasaron por mucha huella que dejaran, como las estudiantiles de 1968 en Francia y EE UU, y la prueba de lo que digo creo yo es que cuando ha estallao en Turquía recientemente por el conflicto del parque Gezi de Estambul o cuando se ha recrudecido en Grecia con el cierre de su TV pública, la protesta rápidamente ha adoptao las formas que aquí consideramos fracasadas y nos producen 1 sensación muy parecidas a la impotencia.
– #15M está más quemao que la cafetera el Virginiano, como dice Alfonso Rojo y no solo, pero yo recuerdo la asamblea de la Asociación #internautas 2004 en la que alguien dijo que si echabas muchas horas en Internet, Internet te lo devolvía agitando tu vida, algo que empezó a notarse y no solo yo, a partir 2011. 1 detalle sorprendente de la plataforma en pié es que ya se hayan cansao, como saciao de repetir 100 veces la misma estretegia sin otro resultao que juntarnos y respirar juntos cientos de miles de personas, millones en cifras realmente incalculables como #15O 2011, que fue mundial, pero puedo asegurar que los que empezamos con este tipo protestas convocadas por Internet en el verano 2005 ni por asomo habíamos soñao nunca con algo ni lejanamente parecido. Hoy mismo, jueves #13j 2013, cuando #NOlesvotes CiU se ha negao hacerse la foto de rigor con sus tradicionales aliados de la casta podrida PP$o?, que los invitaban a sumarse a otro de sus pactos, como la nefasta ley Sinde que tan espectaculares resultaos le viene dando en las votaciones junto con las concesiones que les hace el españolazo Wert, se produjo otra de esas victorias pírricas #15m #indignados por muy muertos que estemos: me refiero al botellazo que le pegó 1 compañero a Cayo Lara de IU en otro #STOPdesahucios en el verano 2011, y no tanto por asistir como por ir hacerse la foto con la prensa, burla también a la fotografía que intentaron y consiguieron muchas veces los aprovechaos y no solo Lara. Por casi lo mismo la #mareaverde de estudiantes, que empezaron sus protestas en septiembre 2011 y la #mareablanca por la Sanidad Pública a partir 2012 en #Madrid y Valencia (también los grupos #STOPdesahucios y en general la lucha contra los #recortes es anterior a #15m 2011 y en ocasiones diferentes en #Barcelona y Catalunya, tengo los recortes de prensa, valga la redundancia, que así lo demuestran) se siguen tomando como la mayor de las afrentas que les digan desde la caverna mediática con aires de superioridad que su protesta es política, como es evidente, lo que pasa es que para estos carcas reaccionarios de la secta la política es practicar el partidismo cutre como ellos, recuerden su lema ni izquierdas ni derechas, únete o arrímales el hombro según los casos, pero como borreguitos dóciles a que se te cisquen encima y te roben la carte, pues para esta gentuza lo suyo es no tener ideología y ser unos mansos falócratas como sus lacayos y familiares testaferros. Con razón se quejan los pasmas que les hacen el paripé que la gente aprecia más a los que llaman antisistema que a los antidisturbios y no hay más que fijarse en los amos que los mandan. En lo que no puedo estar más de acuerdo con el #comunica2 de disolución Plataforma En Pie! #25S #25A es cuando denuncia el complejo de superioridad que se gastan los reventadores habituales que se creen tan por encima del bien y del mal como los tenebrosos falócratas del Opus y de la trama corrupta Gürtel, a la que solo falta destapar sus ramificaciones en el PSOE, como con las corruptelas de José Blanco, el muñidor de lo peor del zapaterismo, sujetos que se les huele la sotana podrida hasta cuando creen que se disfrazan de #indignados. El núcleo duro #Anonymiss #Anonymous estuvimos brindando con cava en la misma caverna de la SGAE cuando sacaron detenido a su estafador Teddy Bautista y desarticularon su cúpula delante de la Guardia Civil, que hizo el operativo y eso durante horas, aunque claramente separaos de su prensa adicta, en la otra acera. Hasta Hermann Tertsch se acercó a la zona 0 a dar instrucciones a sus esbirros paseando a su perrillo tipo faldero, pues como dicen los perros acaban pareciéndose a sus amos, y a punto estuvimos de ir decirle algo pero 1 careta más precavido nos advirtió que podía estar borracho, autolesionarse y allí delante del operativo del los civiles éramos carne de cañón y nos echamos unas risas, aunque el mayor problema de la casta sigue siendo su pútrida degeneración, aunque peor para los que les arriman el hombro.

Según la definición de la fotógrafa especializada en retratos y excelente divulgadora de temas de imagen Giséle Freund, también hija de fotógrafo, el reportaje visual a partir de que algo parecido fue posible técnicamente, se define por 1 imagen central o angular, por ejemplo la del miliciano anarquista cayendo herido de muerte en los 1º meses de la guerra civil española, al fin la más conocida del que pasa por ser el mejor, Robert Capa, a partir de la cual giran el resto de elementos que la complementan y explican, donde también caben fechas, identificaciones, textos explicativos, otras imágenes parecidas, incluso el propio libro o publicación donde se recogen, secuelas que duran hasta el presente, pues todavía se discute que la imagen más famosa de la historia no sea 1 escenificación preparada de carácter propagandístico. Aunque no tengo claro cuál sería la imagen central, sí puedo asegurar que dispongo de 1 cámara digital cuyo extra es 1 objetivo más angular que los normales, del 35 mm que se considera aproximao a nuestro campo de visión a los 28 mm de los que abuso en tomas de reproducción de documentos, como afronto el asunto, y experiencia suficiente para saber que unos temas se prestan más al vídeo, que también he inteao o perpetrao, aunque hayan pasado tan desapercibidos que me da casi pudor reseñarlos, y otros a las fotos, donde sí reconozco como mías piezas aceptables, aunque no sé si es porque no hay otras, pero a partir de ahí lo demás de este que inicio me pilla por sorpresa, teniendo en cuenta que las únicas imágenes valiosas son las de lo que había debajo de lo que han pintado o escrito nuevo, por ejemplo esta misma noche. Como quiera que lo que yo he intentao con ahínco ha sido ser buen fotógrafo, anoto a mi favor que alguna vez me han dicho que escribo bien y al querer precisar el significado del elogio, más allá de menospreciar mis esfuerzos en otros sentido, me han dicho que a mí por lo menos se me entiende lo que escribo. La cultura propiamente, otra de esas palabras que significa mucho, sería el conjunto de conocimientos que nos trasmitimos generación tras generación, y con registros o pruebas grabaos en piedras deberíamos contar 5.500 años desde el presente. Es fácil que los mensajes que contienen conocimientos viajen, se transporten en soportes más o menos endebles, del futuro hacia el presente, pero no en sentido inverso. Los oráculos, premoniciones, incluso los mesías fueron casi moneda de cambio de nuestros antepasaos. Hasta se analizaba el vuelo de los pájaros, algo que conocido el carácter migratorio de algunas especies buscando la temperatura más apta, no era moco de pavo cuando no había satélites meteorológicos ni telediarios, apenas pequeños avisos y recuerdos de cuando tocaba sembrar o empezar a recolectar la cosecha. Pero donde se espera cierta continuidad aún dentro de los ciclos en que se regenera la naturaleza y la convivencia, a veces la vida nos da vuelcos y revolcones, no tanto el cambio climático como el ciclo histórico, siempre respecto de lo que se esperaba. Acabo descubrir recientemente que soy o más exacto decir que he sido alérgico al concepto de entretenimiento, incluso pasatiempos, como sería ver jugar a otros y que eso me emocione ni mucho menos lo entretega. Lo nuevo es que yo también tengo otras cosas, pero quizá mejor que he descubierto gente como yo, no solo individuos, también círculos, grupos, club más o menos nutridos, pues eso siempre me importó poco o menos entre la emoción del descubrimiento. Pero es que encima se renueva, o no sé si decir redobla, incluso intensifica, que es lo que me ocupa últimamente. Así por ejemplo, no soy adicto a la información, que es a lo que remite la informática que practico de manera continuada desde 1988, sino que soy alérgico a lo otro y apenas busqué cosas que como mínimo me mantengan entretenido y de vez en cuando me den 1 alegría en forma de emoción. La novedad es que ahora eso que hago interesa a los que antes se entretenían en esas cosas que nunca me interesaron.

Virtudes de la necesidad temores infundados fracKing 13tv #elcascabel 2013 Antonio Galvan Bala hijo abandona el ruedo entre aplausos tras picar a Cantarito, toro cardeno oscuro de 517 kilos nacido en enero de 2006 en la ganaderia Moreno Silva encaste Saltillo lidiao el 6º de la tarde del 30 de abril de 2009 en la plaza las Ventas de Madrid para el que se pidio vuelta al ruedo Prohibido el paso
  • Comente
  • @ El tiempo amarillento sobre las fotos
  • RSS

Que piensa de este post?

Debe estar registrado para postear un comentario.