Escrito a las @ 4:50 PM el dia 10 Marzo 2014 por admin
- ¡Y te lo querías perder! Me regaña con frecuencia mi bro. al que apodan Barrabás, del que siempre me acuerdo cuando empieza su temporada, la verdad es que la única que llama mi atención de esas historias de la semana llamada santa. Soy de esos tipos que hace años mi familia no saca el Trivial ni por navidades, y eso que los diablos bajitos ya están tan crecidas como para jugar solas. A lo mejor es por eso, pero el caso es que suelo estar bien informao y ni siquiera me importa que de vez en cuando me llamen pedante, sabelotodo y otras formas de dar las gracias por la precisión al respecto. Aunque los digitales no paran mientes del blog plagiao de Paula Echevarría, mujer del triunfito Bustamante, cualquier #internautas con años de navegación sabemos que el mejor es el blog de isasaweis y el truco con el que se consagró, enseñar a hacerse 1 moño original con 1 calcetín enrollao. Los mediocres en general siempre podrán consolarse diciendo que hasta el propio #PérezRevertefacts fue multao por plagio, pero aún así, el hecho de que la tal Paula plaguie descaradamente blog fashion de Los Ángeles, cada y no al referente nacional y creo que en español demuestra que, aunque sea consciente de cuál es el modelo de éxito en el género, al menos se toma sus precauciones, pues ni por muy famosa que sea en el plasma, el clamor que levantaría sería de órdago, mientras que apenas unos años antes el propio Urdangarín y tantos otros plagiaban lo que les daba la gana de las #iRedes y lo cobraban carísimo sin gasto por su parte. Pero 1 vez más el mundo virtual y el real son entes separaos, que se ignoran de manera obstinada, excepto en que a lo mejor si a 1 famosete de medio pelo, aunque sea por ser la mujer de 1 triunfito se lo propone, su poderosa maquinaria de representación, que a lo mejor es quien eligen y traducen los textos, se imponen al más pintao en cuanto se lo proponen. Sin entrar en otros detalles, pues me niego a enlazar ni menos recomendar algo que no vi nunca, estas traducciones de publicaciones de EE UU y Reino Unido es lo que hizo siempre la revista Fotogramas y al menos coincidiendo con la avalancha de premios, los Oscars, Goya, los nuevos Feroz, no solo me la compré sino que además intenté sacar tajada. Pero es que además, cuando mismo escribía reseñas y críticas en los #años80 y 90´s era como trataban de menospreciar mi labor: traducciones que, esos sí, debían ser rebuscadas, tanto que no encontraban ni encontrarán nucna el original, pues ni siquiera sé inglés. Puesto que sufrí en mis propias carnes esa forma descalificar, me animaría echar 1 vistazo y curiosear, pero también vi fotos de la blogger con su familia y no sé si porque se tomó en serio las críticas o porque trata de extrañarse, casi me lo ahorro, no sea que se me pegue algo. Otros aspectos que me perdí de los virales de Internet todos estos años, pero en su caso con gusto, las gateridas y animaladas en general, también la animación, aunque creo que sabría señalar, ¿cómo no? sus productos más lograos, pero lo que me tenía sobre ascuas es esa parte de ¿cómo hacerse famoso en Internet? que dice:
- Uso de mentiras y todo tipo de técnicas para mantenerse en la ola, incluído el uso de propaganda negra o seudónimos para atacarse a 1 mismo, @delia2d Rodríguez. La propaganda negra sería como el yuyu de Internet, la cotrapartida, el inconveniente o peligro de las #iRedes y algo así pues lo debería saber, me refiero a las pruebas, como mínimo sospechosos, incluso pantallazos. Con toda probabilidad se refiere al caso de la filtración de la agenda de contactos del inefable Pipi Estrada el #25N 2012, que vino precedido de intercambio de insultos con la cuenta @berlusdowni en Twitter, que había colgao fotos en escenas comprometedores de Miriam Sánchez, por entonces esposa del periodista deportivo y copresentadora del programa de éxito en Telecinco #MyHyV y antes actriz porno con el seudónimo Lucía Lapiedra.
- Lo vas a pagar, la vida es muy larga y te pillaré tarde o temprano. No voy a parar hasta localizarte, hijo de cura, le tuiteó Pipi Estrada, pero como tan agria polémica no levantaba gran expectación y más si el motivo eran fotos en actitudes comprometedoras de Miriam Sánchez, que debe haber algo así como miles con solo buscarlas (Pipi Estrada necesitaría varias vidas si quisiera insultar a los que se la hayan descargao en sus equipos, aunque no soy ni sospechoso, pues incluso entre la factoría de chicas Lapiedra prefiero a otra, de la que he asistido a presentaciones en las que no solo hice fotos mías sino que además me fotografié con ella y con su permiso, pues sale sonriendo) y entonces vino la famosa filtración de unos 80 nombres que por ser jugadores del Barça como Cesc Fabregas, o señalaos de la LEGION Mou como Arbeloa, su rival Dinio o su ex suegra María Teresa Campos entre otros 80, casi parecía venganza, como las fotos que parecían más de pelea conyugal llevada 1 poco lejos, pero con todo y con eso presentó la correspondiente denuncia policial que fue pasto de telediarios y poco más, pues no se volvió a saber.
- El verdadero peligro de Internet es la suplantación, palabra del profesor @edans en TVE 24h cuando el hijo de Marhuenda lo invitó para comentar la compra de WhatsApp por Facebook y los dichosos 16.000.000.000 $ que soliviantaron al más pintao. ¿Tanto vale la privacidad? Quienes tengan o les preocupe, pero lo que encontré es al tipo capaz de hacerse 1 fake para atacarse a sí mismo y su familia. Son precedentes de la fan fatal y el pagafantas que atacó a la mujer de Paquito González, el locuta de la COPE de voz atiplada que como mínimo recordarán por haber retransmitido la final del mundial SouthAfrica 2010 junto con Camacho que ganó España y otros que parecen autoatracos con lesiones para cobrarse de algún seguro más que peligro real.
- El mayor placer de las personas realmente inteligentes es hacerse pasar por idiotas ante los que se lo creen, #graffiti #streetart. Observo mis datos de tráfico web desde hace años y puedo asegurar que en el día a día unos blog son más iguales que los otros por las visitas de otros países, que pueden ser intercambiables seguún su actualidad, o provocaos, por ejemplo el los concursos internacionales de novilleros en la plaza de toros las Ventas, también estrellas del fútbol y otras. Los pelotazos puntuales se consiguen cuando 1 agregador de noticias en sentido amplio, desde Trending Topics de Twitter a 1 clic, que son los que provocan que algunos nos llamen cansinos, pero en realidad esas pruebas de los bototes y que cuando damos el campanazo o que creemos que podemos darlo tuiteamos compulsivamente el mismo post, no recuerdo haber visto nunca a Paula Echevarría ni isasaweis, aunque sí por diversos motivos a Pipi Estrada, @edans y por supuesto #PérezRevertefacts.
- El famoso solo es otra persona que obtiene ingresos en relación a la atención que despierta, Bernardo Huberman.
- Determinadas personas atraen la atención hagan lo que hagan, incluso cuando no hacen nada, puntualiza @delia2d Rodríguez, que pone de ejemplo a Cristina, la hermana real de Sara Carbonero, famosa a su pesar, y su fake impostada en las #iRedes que es casi lo contrario, aprovecha el rumor y juega a interpretar el personaje supongo que con gracia. Por lo visto se trata del triángulo del deseo descrito por el filósofo René Girard según el cual lo que realmente nos gusta son los deseos de otros, que es lo que viene explotando hasta la saciedad la publicidad. Parece que el juego global consiste en tener éxito viral; y si se consigue, el ganador o ganadores se convierten el algo parecido a héroes de barrio con efectos sobre la vida cotidiana. La parte mala es que la palabra que más se le asocia es fracaso, 99 de cada 100 intentos están condenaos, y eso los que lo consiguen alguna vez -realmente el servidor se peta, por eso no conviene creerse ni los insultos que se atribuyen algunos solo por las cifras-, no sería la 1ª vez que de éxito también se fracasa: la revista Life, auténtico hito en los medios de comunicación impresos con tiradas millonarias en varias lenguas, llegó 1 momento que el precio de sus anuncios solo eran aptos a grandes multinacionales, que además tenían a su alcance otros medios emergentes más potentes como la TV. De éxitos virales no promovidos por empresas ni estados hay evidencias en España, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Turquía y muchos más, aunque no por ejemplo, o menos en sitios como Portugal y otros tantos encerraos en sí mismos y sus tradiciones. En México, España y Brasil por ejemplo, que disfrutamos de lenguas secundarias, jugamos nuestra liga aparte, pues la lengua común de cambio es el inglés. También hay #internautas que juegan en sus lenguas minoritarias en otros territorios, y viceversa, en España por ejemplo hay muchos que solo juegan en inglés y los migrantes que comparten nuestra lengua donde se hacen notar es es en sus estados de origen y sus asuntos. Bastaría echar 1 vistazo a las citas y referencias de #memecracia virales que nos gobiernan, de @delia2d Rodríguez, que aparece con frecuencia en programas de divulgación diversos del plasma comercial, que lo que realmente se estudia en las prestigiosas universidades norteamericanas es el propio fenómeno social propiciao por la existencia de Internet, mientras que en los mismos programas de divulgación y telediarios españoles se nos presenta como 1 especie de pervertidos, adictos a algo parecido a videojuegos como los de los marcianitos de los bares, pero como algo que nos han contagiao los guiris, por lo que probablemente en vez de viral o contagioso, se quedan en el virus o enfermedad. Otro detalle a tener en cuenta antes de intentarlo siquiera es que hay muchos usuarios a lo suyo, se dice que más dispositivos automáticos conectaos que humanos, pero también gente que imita a los robots informáticos, de hecho muchas de las malas artes que se atribuyen a las máquinas son realmente ejecutadas por #internautas organizaos que prefieren camuflarse de esa manera, desde luego se distinguen los profesores de academia como los de los aparatos en sus demostraciones, algunas en serio como elecciones. La parte mala es que también se puede jugar a la contra, que es como más y mejor se juega, y por desgracia levanta resquemores, pero como el ego de algunos es tan importante o lo más, me temo que algunas veces algo que no debería tener más importancia que 1 juego realmente sofisticao, se toma más allá del pie de la letra y de lo que sería recomendable. Hoy en día, gente que ni siquiera conocemos, se puede sentir molesto por cualquier cosa, y los que no entiende ni saben hacer es las que tienen más a mano, por más que quienes las hacemos pensemos nunca en ellos ni lo suyo. Aunque no sé inglés, son el tipo de desprecios como que el informático del partido en el gobierno formatea 35 veces el disco duro de 1 ordenador antes de romperlo a martillazos los que me animan a sentir como 1 carencia no saber la lengua de cambio que me permitiría jugar en la liga de los grandes como los de baloncesto, pues creo que mis dotes son mejores como estudioso teórico del asunto que como jugador, pero dentro de mis limitaciones, también me veo lejos de cruzarme de brazos y aceptar la impotencia de pensar que no nay nada que hacer que no sea callarme cuando lo manda el amo y no llamar su atención. En otra de las extravagantes recomendaciones que recuerdo haber visto sobre #iredes #socialmedia, alguien que se jactaba de haberse resistido abrirse cuenta en Instagram como Piqué, Alves y otros muchos jugadores de éxito, entre otras razones porque al resto #internautas que no somos famosos no nos da me gusta ni dios, sin reparar que por ejemplo en YouTube son mayoría los usuarios que solo miran, algo parecido a la mitad de Twitter, nunca interactúan y raramente superan la fase huevo excepto que les guste alguna foto o la de la causa o evento del momento que se la abren. Pero bastaría con que escriban bien las etiquetas y echen 1 vistazo de vez en cuando marcando y comentando sus preferidas para que haya otros usuarios que se interesen por ellos, famosos incluidos como Kylie Minogue, Enrique Iglesias y muchos otros que también les gusta los que ven. Lo que les pasa a los endiosaos organizaos en bandas es que en otras #webapp no se puede bloquear ni conversar mediante mensajes ocultos al resto de usuarios y se les ve lamiendo el culo a los amos que se echan, pero con sus diferencias lo que mejor funciona es relacionar varias, pues esa es la aportación de las bases de datos relacionales. A partir de ahí, siendo también el único medio de comunicación disponible que tenemos algunos, pienso que pueden ser de interés algunas claves de autoayuda para quienes también quieran intentar sacarle jugo a algo parecido. Por fortuna tampoco estamos en los foros de terra como cuando había argentinos resentidos del corralito de 2001 de los que se metían solo a insultar y echar a españoles como si hubiéramos tenido culpa de lo mismo que hicieron aquí los mismos que a ellos solo redoblada, vamos que mientras que estuvimos sintiendo tufaradas de corruptos cuya coartada era imponer la censura mientras estaban robando y repartiéndoselo, había argentinos por ejemplo que para tratar de imponerse pedían a otros que subieran su conversación. Sigue siendo el mismo sistema: el orden cronológico funciona de modo retrospectivo, que es algo que ví que cuesta entender de las #iredes #socialmedia, donde lo 1º que se ve es lo último. Lo otro es el resultao en forma de marcador de tendencias que se pueden ver de varias maneras y en varios sitios, los criminalizaos agregadores son las páginas web de éxito hasta el punto que la desaparición de 1 de ellas, como el buscador Topsy, o de 1 red social como Tuenti las convierte en tendencia. Es 1 jerarquía hecha por máquinas, por ejemplo los resultaos de búsqueda en Google, que no son los que quiere el amo, sino el conjunto de #internautas con nuestras acciones. Ese es el problema por el que nos criminalizan con difamaciones, y no tanto que afecten a sus prósperos negocios de falsificación de facturas por no hacer nada, como las de Púnica, Método 3 y en general los que no son más que censores carísimos que además fracasan estrepitosamente. El objetivo es estar arriba, y no importa tanto o menos lo que se diga. Recuerdo 1 verano tórrido de los de Castilla haber coincidido con 1 cronista deportivo de los que se usaban de gancho en la prensa local y preguntarle 1 poco extrañao a qué debíamos su presencia, pues no había competiciones deportivas. Me contó que era en el asunto de los fichajes donde más se curraba en lo suyo, de forma que si ayudabas a calentar alguno y aunque no se produjera, en adelante el jugador podía estar en la ducha o follando, que dejaba lo que estaba haciendo para atender tu entrevista. En parecidos términos se dirigió a los aspirantes a periodistas Juan Luis Cebrián pasándose por el arco triunfo las tendencias y artículos más leídos en su medio, pues según él era el consejo de redacción que se celebraba por la mañana en donde se decidía quién salía y quien no, o la foto del futbolista Raúl González subido en 1 elefante en la portada del Marca cuando su entrenador y descubridor Jorge Valdano le había advertido que no se prestara a ese tipo de manejos.
- Mister, Vd dijo en 1 caballo, se contó 1.000 veces pero en adelante y por muchos años Raúl nunca suspendía en las puntuaciones ni por muy mal que jugara. Es 1 asunto de vanidad y creo que donde se produjo el conflicto con las #iredes #socialmedia, pues de repente ni lo que aparece ni lo que no, por ejemplo la feria de arte contemporáneo ARCO o la pasarela Cibeles, de los más llamativos que recuerdo por lo que significaron en otro tiempo que se le dedicaban portadas y números especiales, pasan completamente desapercibidos. Según la lista cerrada de @delia2d Rodríguez en #memecracia, sobre ideas contagiosas o virales, 98 de cada 100 intentos de dirigentes y sus aparatos, periodistas si no son los mismos, publicistas y activistas están condenaos al fracaso, pero si se intenta traspasar a los protagonistas de las #iRedes al modo presencial yo diría que el 100%. Algo parecido a lo que digo es lo que me contó mi hermana de otra quedada de parejas e individuos que se habían conocido en el desaparecido MSN Messenger,los foros y grupos de afinidades que hubo en Yahoo, Google y otros además de los Hotmail: las personas más activas e influyentes luego eran apocadas, y otros que apenas decían nada, luego eran los más simpáticos, pero lo llamativo era que no había correspondencia entre lo virtual, donde supongo que los más tímidos somos más atrevidos, y lo presencial, donde triunfa la gente que anda más tiempo por la calle y los bares que conectaos a Internet. Creo que este es el choque que más homos acusao yo y otros, a tenor de sus declaraciones públicas y también de conversaciones personales en apartes, respecto del entusiasmo inicial y la agitación de los primeros meses y años de protestas, me refiero a los activistas de #iRedes y calle, pues los otros 3 grupos me parecen asociaos a los mismos dirigentes o ya desaparecidos, incluso diría que realmente grupos, pues los otros hemos sido reducidos al papel de lobos solitarios. Unos serían los que hacen banda con el Sheriff y los otros como mucho cazarrecompensas más prestos al equívoco y al malentendido o a volver a poder intentarlo los que lo han logramo más veces, pues también tengo mis triunfitos, aunque pocos, yendo por libre. De buenas maneras, Paco Román, conocido como el abuelo #SpanishRevolution desde que el #8j 2011 en el 1º intento #Occupy el congreso dijo aquello de:
- Vamos a enseñar a estos canallas que no somos unos borregos, calificó de falta de malicia actitudes demasiao complacientes con las trampas que fueron tendiendo, de forma que siempre salía a relucir la peor cara, como caricaturas de personas voluntariosa pero sin pegada. Otro observador atento al fenómeno de la revuelta como el académico #PérezRevertefacts, sin duda el intelectual de lengua española más influyente en las #iRedes, también señaló cómo el ardor revolucionario de los inicios se había oscurecido cuando el moviento entero cayó en manos de los aprovechaos de siempre, como cuentas y grupos realmente manejaos por infiltraos de las sectas religiosas más reaccionarias cuando no la propia policía que detenía a los activistas más señalaos de modo selectivo y por su nombre. Que eran buenos chicos y que en el fondo también sumaban era lo que decían cuando alguien se quejaba de tanto pasar hojas para recoger correos electrónicos. Y luego, cuando se los soplaban, pues el verdadero peligro, como dice el profesor @edans siempre es la suplantación, te convertías casi en sospechoso solo por intentar avisar. El haberme visto metido en alguna de esas no me autoriza tampoco a desconfiar de los muchos cientos de miles que van de cara y sin tapujos, pero aún así ese tipo de igualdad solidaria hasta con los peores ejemplos me recuerda la cita atribuída a Lenin por el genial dibujante Chumy Chúmez:
- Las diferencias de clase del capitalismo con la industrialización van a cambiar la explotación del obrero de capitalista a imperialista, los obreros de Occidente entrarán en la clase de los ricos, pero como lacayos. Cambien obreros por activistas y lacayos serviles por algo parerido a secretarios, pero es así como nos quieren casi los mismos contra los que protestamos, solo con el pretexto de que les gusta cómo protestamos los mecanógrafos que hacemos nuestros pinitos como programadores, ante los que los aprovechaos de siempre casi se ponen en posición para que se la chupemos, y solo así nos dejan unirnos, pero a lo suyo. No digo que no se responda fácil a ese tipo engañabobos ni menos que la lucha ni las motivaciones particulares se hayan podido resentir por ese tipo escaramuzas puntuales que refuerzan la determinación de quienes las haemos sufrido, pero a efectos informáticos, lo que se gana en capacidad de movilización y en elgunos casos organización, pues hay quienes no se enteran ni aunque se lo griten al oído, en gran parte gracias a sabernos manejar algunos con medios sofisticaos y haberlo demostrao, se pierde por otro lado en cuanto cae en manos de malos o deficientes usuarios.
My Homepage @14:29
… [Trackback]…
[...] Find More Informations here: tiradecontacto.net/665219224/?p=1751 [...]…